Ver conferencia de_Cocina Fitoterapeutica China
Presentación
La gastronomia està cada vegada cobrant més importància en la nostra societat. Però malgrat això, encara no es considera a la cuina com una eina realment terapèutica. A Xina, des de fa milers d’anys, coneixen diverses maneres de treballar amb els aliments i plantes medicinals per tractar tot tipus de dolències ja que la cuina és considerada una de les branques més importants d’aquesta medicina. Aquest curs pretén tornar a l’origen de la MTC, ensenyant aquest sistema de pràctiques ancestrals posant-les a l’abast de tot el món per poder proporcionar-los una visió integral en el tractament del cos humà a través del menjar i les plantes medicinals.
Impartido

Bin Bin Yang
Licenciado en MTC mediante el programa del gobierno chino en Medicina Tradicional China Ancestral. Médico titulado en acupuntura y farmacopea china por la uniersidad de Zhejiang, China. Relización del internado en el hospital de medicina china de Wenzhou. Heredero de kungfu tradicional y qigong ancestral, linaje shaolin de 35 generación ottorgado por el maestro Monje Shiyanxin. Heredero de 5 generación de linajeHuangfeihong de Hong Kong, estilo antiguo dedigitopuntura CHina (Dianxue antiguo), otorgado por el maestro Huang Pin Bei. Maestro de Taichi ancestral, otorgado por maestra Zhuyuye, sexto de la generación de taichi estilo yang. Asesor de aplicación de la fitoterapia según la MTC en la cocina, por el instituto culinario de Whenzhou, Instituto Huanqiao. Investigador de los antiguos entrenos para los acupuntores para mejorar las técnicas clásicas.

Josep Maria Subirá
Formado en Dietética Oriental, graduado en Medicina Tradicional China en ISMET y diplomado en Enfermería por la Universidad Ramón Llull. Inicia su carrera ejerciendo como enfermero en servicios de urgencia en España y Reino Unido. Al mismo tiempo, y debido a su pasión por la docencia, ha hecho formaciones para diferentes empresas e instituciones, y ponente de distintos congresos y eventos del sector de la nutrición y dietética. Finalmente y desencadenado por su práctica clínica, ha desarrollado la Emonutrición, una técnica que permite equilibrar y mejorar los efectos emocionales con una nutrición basada en la personalidad de cada uno. Combinando conceptos de alimentación occidental con la oriental.