Aplicación práctica de la técnica de arrastre-resolución en terapia manual indicado para dolor muscular crónico de cualquier etiología
2023-07-20 10:26Aplicación práctica de la técnica de arrastre-resolución en terapia manual indicado para dolor muscular crónico de cualquier etiología

Aplicación práctica de la técnica de arrastre-resolución en terapia manual indicado para dolor muscular crónico de cualquier etiología
Modalidad presencial
Edición:
Próximamente
Modalidad:
Curso presencial en las fechas establecidas
Datos básicos
Dirigido:
Terapeutas manuales, Masajistas, fisioterapeutas y osteópatas.
Vídeo
Presentación
La técnica manual debe tener una lógica de acción, de acuerdo a la fisiopatología de la lesión mecánica. Actualmente quedó demostrado el papel fundamental del desajuste de los mecanorreceptores en los usuariocon dolor crónico. Por tanto, el tratamiento manual debe enfocarse en revertirla tensión muscular periarticular actuando a nivel de los mecanorreceptores.
Programa del curso
- La técnica de Arrastre-Resolución, un método que tiene como objetivo actuar sobre mecanorrecpotoes específicos de posicionamiento articular. Aborda la patología mediante un doble mecanismo de acción.
- 1ro Efecto directo.
Aplica una “presión deslizante” de efecto desfibrosante en la zona afectad, donde existe un Banda Muscular Tensa. Como consecuencia, ayuda al alivio del dolor y mejora la movilidad del usuario por efecto directo en la zona. - 2do En el punto más exquisito de dolor, donde se manifiesta el característico Trigger Point, la presión se mantiene y convierte en “presión inhibitoria”, bloqueando el dolor reflejo y cortando el círculo vicioso de dolor. Esto sucede en zona de mecanorreceptores de tono muscular: Órgano tendinoso de Golgi.
El doble mecanismo de acción la convierte en una técnica sumamente efectiva, rápida y complementaria con otras técnicas específicas de tratamiento manual. En el Taller haremos un repaso de anatomía, fisiopatología, indicaciones y contraindicaciones de la técnica, así como la aplicación práctica de las maniobras fundamentales en las regiones más frecuentes de afectación mecánica.
Cómo matricularse
Opción 1:llámanos al 93 426 50 50, y tramitaremos tu matrícula
Opción 2: háznos llegar a info@ismet.es tu nombre y apellidos, DNI/NIE y teléfono de contacto
Opción 3: rellena el formulario de esta página y te haremos llegar de forma inmediata toda la información del curso, junto al precio. Además dispondrás de la opción de matricularte online.
Opción 4: ven a vernos y te atenderemos en persona.
O bien, reserva tu plaza ahora en nuestra tienda online