El pulso como diálogo terapéutico
2023-02-14 13:14El pulso como diálogo terapéutico

El pulso como diálogo terapéutico
Modalidad presencial
Edición:
Datos básicos
Certificado:
Vídeo
Presentación
Con la voluntad de compartir una visión actual del método de diagnóstico por el pulso, generamos este encuentro con el deseo de que las hipótesis de trabajo surgidas de la experiencia profesional y los conocimientos adquiridos a través de la Antroposofía puedan ser compartidos abiertamente.
El Dr. Paul Nogier (1908-1996) más conocido como padre de la auriculoterapia, fue un reconocido y erudito investigador, científico, acupuntor, psicoterapeuta, homeópata y experto en medicina manual. Nogier Introduce, asociado al fenómeno auricular cardiaco como fruto de su investigación, el RAC (Reflejo Aurículo-Cardíaco o Reacción Autónoma Circulatoria), la denominación obedece también a la expresión inglesa VAS (Vascular Autonomic Signal). Asociado a las aportaciones de Rudolf Steiner sobre el plano y el cuerpo etérico surge esta hipótesis de trabajo a compartir. Para el ser humano con interés en estos campos, como en su caso, resulta sorpresivo -en una primera instancia- confirmar que somos el instrumento posible para medir, (al margen de las máquinas Kirlian o GDV) fuera del mundo físico mineral, todo el ambiente sutil (Etérico) que nos rodea. Y cuando lo hacemos de forma ética, es decir, cuando lo hacemos no por intereses, conveniencias, o egoísmos, ni por importancia personal, sino que lo hacemos porque lo amamos, porque -como bien dice Rudolf Steiner- sabemos que “no se nos puede revelar aquello que no se ama”, entonces ponemos en movimiento los patrones de conducta impersonales, y es cuando estamos en disposición de ayudar a nuestro prójimo con el conocimiento que “nos fluye”, con nuestro buen hacer, con nuestro ‘no saber’ que nos lleva al escuchar y acoger al otro, porque el que no sabe tiene que escuchar, buscar, investigar… y “dejarse inspirar”. Entonces nuestro pensamiento, nuestro sentimiento y nuestra voluntad tienen la oportunidad de mostrarse como un instrumento al servicio para el Arte de Curar y estar en armonía con la medicina del futuro que no es otra que la medicina personal.
Programa del curso
Cómo matricularse
Puedes realizar tu reserva de plaza a este curso, directamente en nuestra tienda online. O si prefieres puedes contactarnos por teléfono, email o venir presencialmente, para formalizar la matrícula.