Nutrición y suplementación en reumatología
2023-05-02 14:40Nutrición y suplementación en reumatología

Nutrición y suplementación en reumatología
Modalidad online
Edición:
Del 6 al 27 de junio 2023.
Del 4 al 25 de julio 2023.
Ediciones online:
Se ofrecen diferentes intervalos de fechas para que puedas escoger la que mejor se adapte a tu disponibilidad.
Modalidad online:
Durante las fechas de inicio y fin del curso tendrás acceso 24 horas al día al Campus virtual de ISMET para poder consultar y descargar* los contenidos del curso.
Datos básicos
Dirigido a:
Partiendo de un enfoque de Terapias de Criterio Naturista, se dirige a profesionales de la salud: medicina, enfermería, fisioterapia, osteopatía, quiropraxia, naturopatia, homeopatía, acupuntura, nutrición, dietoterapia, fitoterapia, reflexoterapia podal, par magnético, electroterapia de Völl, fascioterapia, quiromasaje, terapia floral, oligoterapia, biosales, reiki, shiatsu, etc.). El curso está abierto también a toda persona que quiera obtener conocimiento sobre los tratamientos expuestos (se utilizará un lenguaje llano y accesible).
Certificado:
Se entregará al finalizar el curso, y habiendo asistido a la totalidad de las horas del curso
Vídeo
Presentación
-El estudio EPISER (2000) sobre enfermedades reumatológicas en España nos permitió percatarnos de la enorme incidencia de las enfermedades reumáticas en nuestra sociedad. Aún estamos a la espera de un EPISER-2018 que arrojará datos actualizados.
-Por otra parte conocemos cada vez mejor los efectos indeseados de la medicina convencional frente a este tipo de enfermedades por lo que se trata de un curso que quiere aportar alternativas terapéuticas eficaces y seguras en reumatología desde los suplementos nutricionales más efectivos junto a otros de tipo fitoterapéutico, homeopático, oligoterapéutico, etc. que puedan ser de utilidad en la prescripción.
Objetivos y competencias
• Nuestro objetivo es el estudio de lo que ha venido demostrando a través de incontables estudios (algunos de los cuales serán mostrados a lo largo del curso) la Nutriterapia, la Dietoterapia y la Terapia Fito-Ortomolecular en torno a:
– lo que SÍ conviene comer en estos procesos y dietas de tratamiento;
– lo que NO conviene comer en ellos;
-los suplementos y aportes nutricionales beneficiosos en estos casos así como los aportes de Terapias Afines tales como la Fitoterapia, la Homeopatía, la Oligoterapia, las Biosales, la Terapia Floral, etc.
• Daremos a nuestro curso un marcado carácter interactivo que invite a la participación de sus componentes pudiéndose plantear, dentro de lo razonable, otras terapéuticas a petición del alumnado.
Programa del curso
– TENDINITIS Tratamiento Convencional y Tratamiento por Terapia Fito-Ortomolecular y Terapias Afines
(Homeopatía, Oligoterapia, Biosales, Terapia Floral).
– FIBROMIALGIA (FM) Tratamiento Convencional y Tratamiento por Terapia Fito-Ortomolecular y Terapias Afines (Homeopatía, Oligoterapia, Biosales, Terapia Floral).
– SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA (SFC) Trat. Convencional y Trat. por Terapia Fito-Ortomolecular y Terapias Afines (Homeopatía, Oligoterapia, Biosales, Terapia Floral). Bibliografía i accesos telemàticos recomendados.
Cómo matricularse
Puedes realizar tu reserva de plaza a este curso, directamente en nuestra tienda online. O si prefieres puedes contactarnos por teléfono, email o venir presencialmente, para formalizar la matrícula.