A partir del 9 de octubre 2023. Horario: los lunes, de 9:30 a 13:30h. Duración: 10 meses (de octubre a julio).
Módulos:
Este programa de formación está estructurado en 6 módulos progresivos: No es necesario realizar todos los módulos, pero si muy aconsejable cursarlos para obtener un alto grado de profesionalidad y destreza en la terapia Shiatsu.
Esta formación va dirigida a terapeutas manuales iniciados y también a personas interesadas en formarse como terapeutas manuales (sin formación previa en masaje). También puede ser un buen complemento para acupuntores y/o naturópatas, y profesionales de la salud integrativa en general, que deseen combinar sus conocimientos con una terapia manual muy versátil y práctica.
Datos básicos
Salidas profesionales
Una vez finalizados los estudios los alumnos pueden optar por abrir un centro de atención en terapias manuales, trabajar en otros centros de salud, en gimnasios, balnearios, hoteles, spas, centros de estética, etc.
Acceso a los estudios
Actualmente, las formaciones en terapias naturales y manuales no están reguladas por el Ministerio de Educación, y por eso el acceso que se exige a los estudiantes es de ESO o equivalente.
Titulación
Una vez finalizado y superadas las pruebas evaluativas se tramitará el diploma de “SHIATSU”, de 144 h lectivas.
Shiatsu en futón (40 horas): Explicar y desarrollar la historia y evolución de la terapia Shiatsu. Realizar la rutina básica de Shiatsu Namikoshi en futón (si algún alumno tuviese problemas de rodillas se realizará en camilla de shiatsu) según los principios tradicionales, que son trabajar desde el hara (abdomen bajo) en armonía con la respiración, aplicar las líneas anatómicas básicas de shiatsu Namikoshi, ajustar la presión digital de una forma correcta y mantener una higiene postural no lesiva para el terapeuta.
Shiatsu en camilla (48 horas): Ampliar la rutina básica de Shiatsu Namikoshi con más líneas de shiatsu especializado manteniendo los principios tradicionales de la terapia shiatsu del anterior módulo y ajustar la perpendicularidad al plano anatómico, el mantenimiento del estímulo digital adecuado y la concentración en la región de trabajo. En este módulo aprenderemos a trabajar con más fluidez y saber qué hacer en las zonas que presenten más dolor y molestias, ampliando nuestro abanico terapéutico.
Shiatsu y lumbalgia (16 horas): Aplicación de una rutina de shiatsu flexible para tratar la dolencia más extendida en la sociedad actual, las estadísticas nos hablan de que el 80% de la población adulta padece o padecerá de algún episodio de lumbalgia, convirtiéndose en el principal motivo de consulta. En este módulo combinaremos la terapia shiatsu con Sotai, Thermiterapia, Kinesiotape y Hinaishin-ho (aguja intradérmica), para conseguir una mayor eficacia en nuestros tratamientos.
Shiatsu y cervicalgia (16 horas): Combinación de Shiatsu y técnicas manuales como Kiropráctica no lesiva, método Dörn, Shin Sotai-ho y stretching para ser más eficaces en esta dolencia que afecta de una forma masiva a la sociedad digitalizada actual. Trabajar la región del cuello requiere de una observación detallada de las estructuras cervicales: la localización y tratamiento de vértebras, músculos, nervios y arterias es fundamental para conseguir un resultado óptimo.
Shiatsu y tratamiento del hombro (16 horas): Combinación de técnicas japonesas, Sotai (corrección postural), Thermiterapia japonesa (masaje con calor), Kinesiotape y Hinaishin (aguja intradérmica) con shiatsu y movilizaciones y estiramientos para el tratamiento del hombro en sus diferentes estados patológicos: Periartritis escapulohumeral, afectación manguito rotador, tendinitis o tendinosis y hombro congelado como principales patologías del hombro.
Shiatsu Neurosedante (8 horas): Protocolo terapéutico para ayudar a sobrellevar el estrés psicológico que tanto afecta a nuestra sociedad contemporánea. Aplicación práctica psicosomática-miofascial, relajante corporal y cráneo-facial, técnica neuro-emocional, armonización de centros respiratorios y práctica de la órbita microcósmica.
Cómo matricularse
Puedes realizar tu reserva de plaza a este curso, directamente en nuestra tienda online. O si prefieres puedes contactarnos por teléfono, email o venir presencialmente, para formalizar la matrícula.
Responsable: ISMET INSTITUT SL / Finalidad principal: recopilar los datos mínimos necesarios de identificación y actividad para poder gestionar el envío de información relacionada con la actividad. / Legitimación: consentimiento del interesado / Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal / Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. / Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en https://ismet.es/texto-legal-privacidad / Datos de contacto: ISMET INSTITUT SL, Calle Floridablanca 18-20. 08015 Barcelona. 93 426 50 50 – info@ismet.es
¿Necesitas ayuda? Dinos qué curso te interesa y te informaremos por whatsapp de todas las opciones. También puedes escribirnos al email info@ismet.es si deseas que te contactemos por esa vía.
Al enviarnos un mensaje aceptas que registremos tu número de teléfono para poder hacer seguimiento de tu solicitud cumpliendo con el RGPD
ISMET utiliza cookies técnicas, de personalización, análisis y publicitarias, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para facilitarle la misma, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad. Obtener más información.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies Analíticas y Publicidad
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!