Shiatsu terapéutico: tratamientos, nivel 2
2023-02-14 12:58Shiatsu terapéutico: tratamientos, nivel 2

Shiatsu terapéutico: tratamientos, nivel 2
Modalidad presencial
Edición:
Pre-requisito:
Datos básicos
Requisitos:
Vestuario:
Certificado:
Programa del curso
Recuerdo anatómico en cada región, test articular y muscular, mecanismos, causas y manifestaciones clínicas.
Técnicas aplicadas de Shiatsu, Doin, Sutoretchi, Kiropráctica no lesiva y técnicas miofasciales.
- Shiatsu Aplicado a los síntomas comunes que afectan a la columna vertebral y hombro:
Lumbalgia-Lumbago. Hernia discal lumbar. Síndrome del Piramidal y ciática. Cervicalgia y Síndrome de escalenos. Periartritis escápulo-humeral y patologías de hombro.
- Shiatsu Miofascial Visceral aplicado al sistema digestivo:
Sistema Hepato-digestivo 1: técnicas de shiatsu miofasciales y funcionales. Dolor abdominal, trastornos hepáticos, gastroespasmo, gastritis y hernia hiatal. Sistema digestivo-Intestinos 2: técnicas de shiatsu miofasciales y funcionales. Intestino Grueso – Intestino Delgado, Estreñimiento y diarrea. Páncreas y Bazo: técnicas de shiatsu – miofasciales y funcionales. Afectaciones específicas: topsis, diabetes e inmunidad.
- Shiatsu Emocional Neurosedante:
Contenido teórico-práctico. Teoría básica Yin-Yang y los 5 elementos. Arquetipos de los rasgos psicológicos y los 5 elementos. Los 6 temperamentos relacionados con los meridianos energéticos. Los 8 caracteres de Gastón Berguer relacionados con los meridianos energéticos y los 5 elementos.
Aplicación práctica psicosomática-miofascial, los 5 protocolos.
Se puede complementar esta formación con técnicas japonesas aplicadas en cabina en combinación con la terapia Shiatsu, Sinergia Terapéutica Japonesa:
> Kinesiotape básico (16 horas): Cinta de vendaje neuromuscular aplicada a patología osteomuscular, con el fin de dar soporte a músculos, ligamentos y articulación en su conjunto, precursor de la técnica Sensei Kenzo Kase.
> Kinesiotape avanzado (16 horas): Técnicas de vendaje neuromuscular aplicadas a fascias, órganos y técnicas combinadas.
> Sokushindo (16 horas): Reflexología Podal Japonesa basada en los meridianos y órganos de la MTCh, divulgador Sensei Shibata. Thermiterapia (16 horas): Masaje con calor y estimulación de puntos con moxa en patologías crónicas del aparato locomotor, método del Dr. Ito.
> Hinaishin y Acupuntura trigger point (16 horas): Acupuntura fácil de origen japonés, utilizada para el tratamiento del dolor agudo y crónico del aparato osteomuscular y en sistemas orgánicos (cardio-respiratorio, hepático, gástrico, renal y ginecológico), método del profesor Kobei Akebane.
> Shiatsu-masaje facial (16 horas): En este seminario se combinan técnicas de shiatsu y de masaje reflexológico facial con el objetivo de dar al rostro luminosidad y relajación.
> Sotai y Shinseitai-Ho (16 horas): Es un método de corrección postural de origen japonés que trabaja sobre unas Katas preestablecidas el dolor articular y la postura del individuo. Método creado por Keizo Hashimoto.
Estos cursos se realizan independientes a los cursos de shiatsu para completar los estudios de una forma opcional, pero muy recomendada, puesto que ocupan un lugar complementario e importante en los tratamientos de cabina del Shiatsu-Shi (terapeuta Shiatsu), ayudando en la recuperación y mejora de los síntomas y patologías más comunes en combinación con la terapia Shiatsu, creando una Sinergia Terapéutica muy eficaz
Cómo matricularse
Puedes realizar tu reserva de plaza a este curso, directamente en nuestra tienda online. O si prefieres puedes contactarnos por teléfono, email o venir presencialmente, para formalizar la matrícula.