Terapia manual aplicada a patologías de rodilla, codo y mano, por el Dr. Sagrera
2022-11-30 13:26Terapia manual aplicada a patologías de rodilla, codo y mano, por el Dr. Sagrera

Terapia manual aplicada a patologías de rodilla, codo y mano, por el Dr. Sagrera
Modalidad online
Edición:
Del 10 al 31 de enero 2023.
Del 7 al 28 de febrero 2023.
Del 7 al 28 de marzo 2023.
Del 4 al 25 de abril 2023.
Duración: Algo más de una hora y media de vídeos + el contacto para la resolución de dudas con el profesor a través del chat interno
Ediciones online:
Se ofrecen diferentes intervalos de fechas para que puedas escoger la que mejor se adapte a tu disponibilidad.
Modalidad online:
Durante las fechas de inicio y fin del curso tendrás acceso 24 horas al día al Campus virtual de ISMET para poder consultar y descargar*
los contenidos del curso.
Datos básicos
Dirigido a:
Terapeutas manuales, masajistas, fisioterapeutas y osteópatas.
Certificado:
Se entregará diploma acreditativo al finalizar el curso, a los que hayan asistido a la totalidad del curso.
Vídeo
Presentación
Este curso, está destinado tanto alumnos con bases en las Terapias Manuales como profesionales en ejercicio que buscan profundizar en el diagnóstico y tratamiento de los diferentes problemas que pueden llegar en un consultorio con patologías relacionadas con las rodillas, codos y manos. Es una formación que se presenta en formato de vídeos grabados al Dr. Sagrera que, con una orientación al campo práctico de forma contraria a lo que estamos acostumbrados, es decir, sobre una patología determinada como tendinopatía rotuliana, epicondilitis o dolor crónico de muñeca debemos efectuar una exploración más amplia de los desequilibrios articulares y de tejido blando mediante una minuciosa exploración. Una vez determinadas las alteraciones que acompañan a la patología en concreto pasamos a tratar tanto la patología como las disfunciones con diversas técnicas que se mostrarán en los videos. Es pues una exposición serie de casos prácticos de los que cada día acuden a nuestra consulta y que podemos resolver
Objetivos y competencias
- Observación y tratamiento de patologías comunes como la tendinitis de pata de ganso, rotuliana, meniscos de rodilla, epicondilitis y otras que son con mucha frecuencia, el motivo que acuden a nosotros.
- Exploraremos qué alteraciones o desequilibrios musculoesqueléticas acompañan a estas patologías
- Aprender a realizar una buena exploración y a corregir con las maniobras y técnicas que veremos en este curso.
Programa del curso
- Rodilla:
- Exploración de lesiones estructurales: Menisco y ligamentos
- Pinzamiento de menisco
- Exploración por movilidad palpatoria
- Tratamiento: Bombeos en rodilla, en tibia en navaja y manipulación meniscal
- Tendinitis rotuliana
- Exploración: Iliaco ascendido, Tibia en rotación y dismetría de Eips.
- Tratamiento: Tracción, movilización y técnica Mitchell.
- Tendinitis pata de ganso:Exploración: Tibia anterior en rodilla e iliaco posteriorizado Tratamiento: Manipulación directa tibia técnica Mitchell con Volante
- Síndrome Isquiotibiales cortosExploración: cabeza peroné posteriorizada e iliaco en anterior. Tratamiento: manipulación peroné en navaja y técnica Mitchell con volante
- Codo:
- Recuerdo anatómico.
- Palpación de estructuras.
- Principales patologías: Epicondilitis y Epeitrocleitis.
- Exploración: Cervical y codo (contra-resistencia).
- Tratamiento del tejido blando: presión de manos alternadas presiones deslizantes y Maes.
- Tratamiento articular: Manipulación específica para epicóndilos externo e interno.
- Mano:
- Recuerdo anatómico.
- Palpación huesos carpo.
- Exploración movilidad carpiana.
- Patologías Carpo:
- Dolor crónico (semilunar).
- Exploración: en superior o inferior.
- Tratamiento: Manipulación en flexión o extensión.
- Síndrome túnel carpiano.
- Exploración: Hueso grande y semilunar descendidos.
- Tratamiento: Manipulación en flexión.
- Esguince de muñeca.
- Exploración: Estiloides radial y cubital y huesos carpianos.
- Tratamiento: Manipulación directa en flexión o extensión.
- Rizartrosis.
- Exploración: articulación metacarpofalángica.
- Tratamiento: Manipulación en rotación interna y bombeo.
- Interfalángica.
- Exploración: movilidad y dolor.
- Tratamiento: de coaptación y bombeo.
-
Profesor
Dr. Jordi Sagrera Ferrandiz.
Licenciado en medicina y cirugía por la Universidad de Barcelona (1973). Acreditado como médico naturista en el colegio de médicos de Barcelona (2005). Magister en Medicina Manual y Osteopatía en la Universidad Complutense de Madrid. Especializado en Terapias Manuales: Masaje y Osteopatía. Profesor externo en la Universidad de Barcelona, universidad Complutense de Madrid y en la Universidad Católica de Montevideo. Miembro de Semooym (sociedad española de Medicina Ortopédica y manual). Asesor médico de RBA editores y autor de diversos libros. Profesor en cursos de pre y postgrado en distintas Universidades. Asesor médico de ISMET en la elaboración e impartición en distintos cursos.
Cómo matricularse
Puedes realizar tu reserva de plaza a este curso, directamente en nuestra tienda online. O si prefieres puedes contactarnos por teléfono, email o venir presencialmente, para formalizar la matrícula.
Solicita info