Memorias prenatales con Kinegenealogía
Temario
- Identificación del día o mes de la instauración de la emoción
- Evidencias emocionales
- Vías de entradas de la información
- Motivos desencadenantes
- Tipos de emoción y resentir
- Proyectos sentidos
- Nutrición psico-efectiva
- Tipos de parto
- Deseo no deseo
- Repercusiones emocionales de las memorias prenatales en el día de hoy
- Interpretación emocional en el embrión
- Análisis del líquido amniótico
Objetivos
- Identificar la memoria de gestación y su marca sobre inconsciente
- Aprender como acceder a ella a través de la Kinesiología
- Dar a conocer como el proceso gestación en el vientre materno tiene una influencia directa en nuestro inconsciente y las emociones que podemos llegar a vivir . Como este genera a través las circunstancias una forma de percibir y vivir nuestra realidad.
- Comprender como se instauran las emociones, pensamientos y actos vividos por nuestros padres en nosotros y como en el día de hoy aún quedan impresos en nuestras células, condicionando nuestra vida Biológica.
- El porqué de nuestras conductas en el momento presente o el porqué de nuestros – fracasos en la vida diaria. Es fundamental para comprender las “casualidades” de los sucesos para así conocer la llamada Memoria Celular. La memoria de repetición y el para que de ella
Impartido

Jaume Valls
Pionero, difusor, creador dentro del mundo de la Kinesiología, pero más allá de todo esto su entrega, su corazón, su cercanía y humanidad. Permite que realmente puedas conocerte, puedas aprender superándote,sus formas te permitirán tener una persona a tu lado que entrega todo su saber, su paciencia y honestidad. Para que realmente saques lo mejor de ti. Profesor y ccreador de la Kinegenealogía, la Kinesiologíadel Ser y la Kinesiología Neuromuscular. Creador de numerosos talleres de especialización en Kinesiología: Profesor e investigador de la Kinegenealogía y la Kinesiología Transgeneracional con Sentido Biológico, Profesor de Kinesiología Avanzada, Profesor en escuelas como Ismet, Profesor en la Escuela de Psicosomática Clínica Humanista. (Salomon Sellam).Formado en: Osteopatía Estructural, Craneal y Visceral, Kinesiología Aplicada, Holística, Integrativa, Emocional, Estructural. Psicosomática Clínica Humanista. Salomon Sellam. Numerología Humanista, Numerología Base 9 y Base 22. Experto en Kinesiología en consulta privada. Terapeuta en Psicosomática Clínica Humanista