Analíticas y abordaje con terapia ortomolecular y afines: hormonología

Analíticas y abordaje con terapia ortomolecular y afines: hormonología
Modalidad online
Ediciones a escoger:
• Del 1 al 29 de agosto 2025.
• Del 2 al 30 de septiembre 2025.
• Del 1 al 30 de octubre 2025.
• Del 3 al 28 de noviembre 2025.
• Del 2 al 31 de diciembre 2025
Metodología online:
Nuestra metodología te permite cursar formaciones sin horarios de clase y sin necesidad de desplazamientos
Una vez inscrito/a en el curso, te enviaremos al correo electrónico que nos indiques tus claves de acceso al Campus Virtual de Ismet. Dicho envío se realizará en las siguientes 24-48 horas.
El curso se te activará automáticamente en el campus en la fecha de inicio que se indica en la edición que hayas escogido.
Datos básicos
Dirigido a:
Partiendo de un enfoque de terapia integrativa, se dirige a profesionales del mundo de la salud: médicos, enfermeras, nutricionistas, dietistas, fisioterapeutas, naturópatas, osteópatas, acupuntores, etc. El curso está abierto, no obstante, a toda persona que desee obtener conocimiento sobre los tratamientos expuestos ya que utilizaremos un lenguaje llano y accesible.
Certificado:
Se librará un certificado de asistencia a los que hayan asistido a la totalidad de las horas.
Vídeo
¿Cómo la suplementación puede mejorar nuestro abordaje de las alteraciones en analíticas?
La suplementación es una herramienta esencial para abordar alteraciones hormonales identificadas en analíticas sanguíneas, ya que contribuye de manera significativa al equilibrio y optimización del Sistema Endocrino. Algunos de los beneficios más destacados de su uso son:
1. Regular los desequilibrios hormonales:
La suplementación adecuada puede proporcionar al cuerpo los nutrientes necesarios para apoyar la producción, el metabolismo y el equilibrio de las hormonas, mejorando su función y minimizando las alteraciones detectadas en las analíticas.
2. Apoyar a la salud tiroidea:
Ayudando a mantener un funcionamiento eficiente del sistema tiroideo, asegurando que las hormonas relacionadas se encuentren en niveles óptimos, lo cual es fundamental para el equilibrio metabólico y general.
3. Optimizar los valores de las sexuales:
Permite equilibrar los niveles hormonales tanto en hombres como en mujeres, mejorando el bienestar físico y emocional, así como la calidad de vida general.
4. Mejorar el balance endocrino:
Contribuye a la correcta interacción entre las diferentes glándulas hormonales, asegurando un funcionamiento integrado y eficiente del sistema endocrino.
5. Reducir los síntomas asociados a alteraciones endocrinas:
Ayuda a aliviar síntomas derivados de desequilibrios hormonales, como fatiga, cambios de humor, dificultades metabólicas, entre otros, facilitando una recuperación más rápida.
La suplementación, cuando se combina con una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable, es una herramienta clave para abordar eficazmente los valores alterados en las analíticas y mejorar la salud hormonal. Su uso siempre debe ser personalizado y supervisado por profesionales para garantizar la seguridad y la efectividad en cada caso.
¿Qué aprenderás?
• Descubrirás cómo identificar y comprender los desequilibrios implícitos en una analítica de hormonas alterada.
• Aprenderás a diseñar estrategias nutricionales personalizadas para revertir estos valores y mejorar la salud metabólica.
• Incorporarás conocimientos prácticos sobre nutrición y suplementación y su impacto directo en valores analíticos clave, potenciando tu capacidad de acción.
• Profundizarás en el manejo de alteraciones hormonales desde un enfoque integrativo para promover el bienestar total de tus pacientes.
• Exploraremos a fondo las hormonas sexuales femeninas: Descubrirás cómo interpretar valores clave como estradiol, progesterona, testosterona, prolactina, FSH y LH para ofrecer soluciones efectivas y personalizadas.
• Conocerás las hormonas sexuales masculinas en detalle: Aprenderás a trabajar con parámetros esenciales como PSA (Antígeno Prostático Específico), estradiol, progesterona, testosterona, DHEA (Dehidroepiandrosterona) y los diferentes tipos de estrógenos que, en ocasiones, también son relevantes en la salud hormonal masculina.
• Adéntrate en el universo de las hormonas tiroideas: Dominarás el análisis de TSH (Hormona Tiro-estimulante), T4 total, T4 libre, T3 y T3reverse y anticuerpos tiroideos, entendiendo su relevancia y cómo corregir desequilibrios con precisión.
• Resolverás alteraciones con enfoques naturales: Conocerás herramientas prácticas para aplicar Terapias Fito-Ortomoleculares, Fitoterapia, Micoterapia, Homeopatía, Oligoterapia, Biosales y Flores de Bach, transformando resultados analíticos para un bienestar integral.
Este curso te proporcionará el conocimiento necesario para actuar con confianza y eficacia frente las mencionadas desviaciones hormonales, integrando ciencia y terapias naturales para una salud completa.
Programa del curso
Las analíticas como una poderosa herramienta de consulta.
estradiol, progesterona, testosterona, prolactina, FSH y LH.Propuestas de tratamientos para su total normalización con Terapia Ortomolecular y Afines.
estradiol, progesterona, testosterona, PSA, 2-OH-estrógenos,
16-alfa-estrógenos y DHEA. Propuestas de tratamientos para su total normalización con Terapia Ortomolecular y Afines.
TSH, T4 total, T4 libre, T3, Anticuerpos Anti TPO, Anti Tiroglobulina.Propuestas de tratamientos para su total normalización con Terapia Ortomolecular y Afines.
Fichas técnicas para orientar las analíticas de los usuarios.
Bibliografía sucinta.
Cómo matricularse
Puedes realizar tu reserva de plaza a este curso, directamente en nuestra tienda online. O si prefieres puedes contactarnos por teléfono, email o venir presencialmente, para formalizar la matrícula.
Solicita Info
"*" señala los campos obligatorios