Cadenas musculares, tratamiento fascial y miofascial

Cadenas musculares, tratamiento fascial y miofascial

Cadenas musculares, tratamiento fascial y miofascial

Cadenas musculares, tratamiento fascial y miofascial

Modalidad presencial

Edición:

Miércoles 26 marzo 2025.
Del 26 marzo al 18 junio 2025.
De 9:30 a 13h. Duración: 3 meses. 41 horas.


Datos básicos

Dirigido a:

  • Masajistas: Profesionales que desean enriquecer su arsenal de técnicas y abordar el cuerpo desde una perspectiva global.
  • Estudiantes de osteopatía: Aspirantes a osteópatas que buscan profundizar su comprensión de las cadenas musculares y el tratamiento fascial.
  • Terapeutas manuales: Cualquier terapeuta manual interesado en perfeccionar sus habilidades de observación y tratamiento integral.
  • Requisitos:

  • Conocimientos básicos de anatomía: Es fundamental tener una base en anatomía para aprovechar al máximo el contenido del curso.
  • Experiencia en terapias manuales: Se recomienda contar con algo de experiencia previa en terapias manuales para facilitar el aprendizaje y aplicación de las técnicas enseñadas.
  • Matrícula directa


    Opciones Financiación


    Vídeo


    Presentación del curso


    Transforma tu enfoque terapéutico con nuestra formación en cadenas musculares y fascias
    ¿Sabías que, hasta hace unos años, los terapeutas manuales veían el cuerpo como un conjunto de huesos, articulaciones, nervios y músculos de manera aislada? Sin embargo, hoy entendemos que el cuerpo humano es una red interconectada donde cada parte puede influir en otra.
    Las cadenas musculares son un claro ejemplo de cómo un dolor, contractura o acortamiento muscular puede tener su origen en una zona lejana de la misma cadena. Las fascias, esos tejidos conectivos que envuelven cada músculo, fibra, nervio y víscera, también pueden generar disfunciones o dolores en áreas alejadas debido a tensiones acumuladas.
    En nuestra formación, te proporcionamos conocimientos esenciales sobre las cadenas musculares según Léopold Busquet y los meridianos miofasciales de Thomas W. Myers. Aprenderás técnicas avanzadas para el tratamiento fascial, tanto de manera global como específica para fascias musculares individuales.
    Descubre cómo una comprensión holística del cuerpo puede transformar tu práctica terapéutica y mejorar los resultados para los usuarios de tus terapias


    Objetivos del curso

  • Adoptar una visión holística del cuerpo humano: Comprende el cuerpo como un todo integrado, más allá de la suma de sus partes individuales.
  • Explorar las cadenas musculares: Sumérgete en las teorías más influyentes, como las cadenas musculares de Léopold Busquet, y amplía tu comprensión del movimiento y la conexión.
  • Descubrir perspectivas innovadoras: Conoce la visión única y diferente de las cadenas musculares propuesta por Thomas W. Myers, y enriquece tu enfoque terapéutico.
  • Dominar el tejido conjuntivo y las fascias: Aprende a identificar y sentir las restricciones fasciales, y adquiere técnicas eficientes para un tratamiento integral y específico de las fascias.

  • Programa

  • Cadenas Musculares
  • Trabajo Miofascial
  • Cadenas craneales y trabajo fascial craneal
  • Cadenas viscerales y trabajo fascial visceral

  • Cómo matricularse


    Puedes realizar tu reserva de plaza a este curso, directamente en nuestra tienda online. O si prefieres puedes contactarnos por teléfono, email o venir presencialmente, para formalizar la matrícula.

    Tienda online


    Solicita Info

    "*" señala los campos obligatorios

    Nombre*
    Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
    Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
    Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
    ¡Webinar Gratuito!

    ¿Por qué las dietas no funcionan para consolidar la pérdida de peso?

    Viernes 4 de abril de 2025 a las 13h (hora España)

    Abrir whatsapp
    💬 ¿Necesitas ayuda?
    ¿Necesitas ayuda?
    Dinos qué curso te interesa y te informaremos por whatsapp de todas las opciones.
    También puedes escribirnos al email info@ismet.es si deseas que te contactemos por esa vía.
    Al enviarnos un mensaje aceptas que registremos tu número de teléfono para poder hacer seguimiento de tu solicitud cumpliendo con el RGPD