Fitoterapia china, para potenciar el tratamiento con acupuntura

Fitoterapia china, para potenciar el tratamiento con acupuntura
Modalidad online
Edición:
• Del 6 al 30 de mayo 2025.
• Del 3 al 27 de junio 2025.
• Del 1 al 29 de julio 2025.
Metodología online:
Descubre cómo se estudia online
Datos Básicos
Diploma acreditativo
Opciones Financiación
Vídeo
Presentación del curso
¿Por qué es tan importante que un acupuntor tenga formación en fitoterapia china?
- MISMA FILOSOFÍA Y MISMO DIAGNÓSTICO
La acupuntura y la fitoterapia china parten de la misma filosofía, se basan en el mismo método de diagnóstico y en los mismos principios de tratamiento. Las dos técnicas han sido inseparables durante miles de años. De la misma manera que necesitamos dos manos para ser más efectivos, necesitamos también la acupuntura y farmacopea china para ofrecer la máxima eficacia.
- SI TONIFICAS CON LA AGUJA, TAMBIÉN PUEDES NUTRIR CON FARMACOPEA CHINA
Si una persona tiene una deficiencia severa, por mucho que tonifiquemos con la aguja, no va a tener más sangre nutritiva en su organismo. Es necesario tomar farmacopea china para nutrir y seguir unas pautas de nutrición energética para que su condición mejore.
- POTENCIA Y PROLONGA LA ACCIÓN TERAPÉUTICA DE LA ACUPUNTURA
El efecto de la acupuntura dura solo algunos días. Es la razón por la que en China se pincha a los usuarios cada día o cada dos días, para ganar en efectividad. En occidente es muy difícil que un usuario acuda a la consulta cada dos días y por ello la efectividad se ve disminuida entre una sesión y la siguiente. Al combinar el tratamiento de la acupuntura con la farmacopea china se potencia la efectividad y prolonga la duración de los efectos de acupuntura. leer más…
- CONTROLA LOS SÍNTOMAS EN AUSENCIA DE ACUPUNTURA
Cuando el tratamiento se ve interrumpido por el usuario, bien sea por vacaciones, viajes de trabajo o ausencias imprevistas, se recomienda usar la farmacopea china para tener los síntomas controlados y avanzar con el tratamiento. Además, es más conveniente y flexible para el usuario. También puede resultar muy recurrente en casos donde no es recomendable usar la acupuntura, por ejemplo, cuando hay sensibilidad a las punciones o en los casos infantiles. (Texto extraído de www.Fitoki.es)
- A QUIÉN LE PUEDE INTERESAR ESTE CURSO
Si eres estudiante y/o profesional de la acupuntura, y quieres tener un perfil profesional con un valor añadido, así como también poder potenciar los efectos de tu tratamiento con acupuntura, esta es tu formación. La acupuntura es muy efectiva para un rango muy amplio de desequilibrios, pero esta efectividad se eleva exponencialmente con un tratamiento conjunto con fitoterapia china. Por eso es tan importante que aprendas a combinarlas.
También es ideal para profesionales con formación en Fitoterapia China (Suplementación energética. China y de Combinación MTC (Farmacopea) que deseen refrescar y profundizar contenidos.
A lo largo de la formación propuesta, el acupuntor aprenderá sustancias principales de la MTC y comprenderá cómo funciona la combinación energética a través del estudio de sus fórmulas más representativas de la MTC.
- QUÉ APRENDEREMOS EN ESTE CURSO
En esta formación aprenderemos a conocer cómo abordar diferentes enfermedades con fórmulas de Fitoterapia China de Fitoki, cuyo uso está reconocido y legalizado en España.
Este curso es la continuación y el complemento imprescindible al programa de Posgrado en Farmacopea china que también ofrece la escuela (se puede seguir simultáneamente).
Permite adquirir unos conocimientos profundizados ya que estudiaremos propiedades energéticas, su clasificación, funciones, indicaciones, contraindicaciones, reconocimiento visual de las sustancias de la materia médica china (ya sean hierbas, minerales o animales), manejadas habitualmente en consulta y en los hospitales en China.
Asimismo, a continuación de las fórmulas tradicionales más utilizadas (se estudia su clasificación, nombre, ingredientes principales y jerarquía, funciones, indicaciones y contraindicaciones), sus aplicaciones clínicas frecuentes, analizados a través de casos clínicos para que podamos hacer un uso y aplicación eficaz en consulta.
En este curso explicamos un total de 24 fórmulas, con sus materias medicinales correspondientes.
Objetivos del curso
- El objetivo de este curso es aprender a combinar la fitoterapia china con acupuntura, para mejorar los resultados de los tratamientos recomendados con Medicina Tradicional China a los usuarios.
- En el curso se explicarán las diferentes acciones de cada planta dentro de la fórmula y la utilización de la fórmula en el tratamiento de los diferentes síndromes. De esta forma, el alumno aprenderá cómo potenciar los resultados de la acupuntura, así como contribuir al mantenimiento y mejora del estado de salud del cliente hasta la próxima visita.
- Capacitar al alumno, ya sea profesional o estudiante de la MTC para utilizar Fitoterapia China con total seguridad y eficiencia de acuerdo con los principios de la MTC.
- Desarrollar en el alumno autoconfianza teórico–práctica en la aplicación de la Fitoterapia China en su globalidad.
- Aprender a combinar la Fitoterapia China con la acupuntura y las demás técnicas de la MTC, con el objetivo de obtener los mejores resultados terapéuticos.
Programa del curso
- Clase 1: Conceptos generales y fórmulas que liberan la Superficie. Fórmulas que eliminan el Viento-Frío.
1.1 Repaso de materias y fórmulas
1.2 Materias adicionales
- Clase 2: Fórmulas para eliminar el Viento-Calor 1.
2.1 Repaso de materias y fórmulas
2.2 Materias adicionales
- Clase 3: Fórmulas para eliminar el Viento-Calor 2.
3.1 Repaso de materias y fórmulas
3.2 Materias adicionales
- Clase 4: Fórmulas para eliminar el Calor.
4.1 Repaso de materias y fórmulas
4.2 Materias adicionales
- Clase 5: Fórmulas purgantes.
5.1 Repaso de materias y fórmulas
5.2 Materias adicionales
- Clase 6: Fórmulas que drenan Humedad.
6.1 Repaso de materias y fórmulas
6.2 Materias adicionales
- Clase 7: Fórmulas que eliminan Viento Humedad.
7.1 Repaso de materias y fórmulas
7.2 Materias adicionales
- Clase 8: Fórmulas que transforman la Flema y calman la tos.
8.1 Repaso de materias y fórmulas
8.2 Materias adicionales
- Clase 9: Fórmulas aromáticas que transforman la Humedad.
9.1 Repaso de materias y formulas
9.2 Materias adicionales
- Clase 10: Fórmulas que resuelven la estasis de alimentos.
10.1 Repaso de materias y fórmulas
10.2 Materias adicionales
- Clase 11: Fórmulas que regulan el Qi.
11.1 Repaso de materias y fórmulas
11.2 Materias adicionales
- Clase 12: Fórmulas que regulan la Sangre.
12.1 Repaso de materias y fórmulas
12.2 Materias adicionales
- Clase 13: Fórmulas que calientan el interior.
13.1 Repaso de materias y fórmulas
13.2 Materias adicionales
- Clase 14: Fórmulas que tonifican el Qi.
14.1 Repaso de materias y fórmulas
14.2 Materias adicionales
- Clase 15: Fórmulas que nutren la Sangre y fórmulas que tonifican el Qi y la Sangre.
15.1 Repaso de materias y fórmulas
15.2 Materias adicionales
- Clase 16: Fórmulas que nutren el Yin.
16.1 Repaso de materias y fórmulas
16.2 Materias adicionales
Cómo matricularse
Puedes realizar tu reserva de plaza a este curso, directamente en nuestra tienda online. O si prefieres puedes contactarnos por teléfono, email o venir presencialmente, para formalizar la matrícula.
Solicita Info
"*" señala los campos obligatorios