Complementación nutricional, (vitaminas, minerales, probióticos y otros suplementos especiales)

Complementación nutricional, (vitaminas, minerales, probióticos y otros suplementos especiales)
Modalidad presencial
Inicio:
Complementación nutricional: minerales, probióticos y otros suplementos especiales.
Edición de octubre 2025 a febrero 2026.
Los jueves del 9 octubre 2025 al 26 febrero 2026.
Horario: de 9:30 a 12:30 horas.
Complementación nutricional: vitaminas
Edición de marzo a julio 2026.
Los jueves del 5 marzo al 9 julio de 2026.
Horario: de 9:30 a 12:30 horas.
Datos básicos
Modalidad:
Requisito:
Diploma acreditativo:
Opciones Financiación
Objetivos y competencias
Conseguir el conocimiento suficiente para poder elaborar desde la base, que será una dieta correcta, el soporte necesario con complementos dietéticos, cuando sea preciso, para obtener los niveles nutricionales óptimos requeridos en una persona para prevenir o tratar patologías. Para ello, será necesario, saber identificar los síndromes comunes de deficiencias nutricionales y conocer la función en el organismo humano de cada uno de los mencionados nutrientes, las indicaciones potenciales de su uso como complemento dietético, sus niveles de ingesta recomendada, interacciones, precauciones y contraindicaciones, si los hubiera.
Programa del curso
Definición de conceptos. Valor biológico. Funciones básicas. Suplementación con aminoácidos. Reglas prudenciales a la suplementación con aminoácidos aislados. Funciones y acción terapéutica de los aminoácidos. Arginina. Cisteína. Fenilalanina. Ácido gamma-aminobutírico (GABA). Glicina. Glutamina. Lisina. L Metionina. Ornitina. Prolina. Taurina. Tirosina. Triptófano. Aminoácidos de cadena ramificada (BCAA): Leucina, isoleucina y valina. L- Carnitina. L – Glutatión (Glutationa O GSH). Fosfatidilserina (PS)
Definición de conceptos. Terapéutica. Administración sistémica. Dosificación. Acción terapéutica. Interacciones y efectos secundarios. Toxicidad y contraindicaciones. La enzimoterapia y la pérdida de peso. Probióticos. Terapéutica. Funciones. Aplicaciones
Características. Metabolismo. Carencia de AGE. Funciones generales de los AGE. Las prostaglandinas. Aplicaciones de los AGE. Serie omega 6: fuente de GLA. EPA y DHA. Terapéutica con AGE. Aceite de prímula rosa. Aceite de linaza. Aceite de germen de trigo.
Ácido caprílico. Quercitina. CoenzimaQ10. Terapéutica. Aplicaciones.
Vitaminas y vitaminoides. Clasificación. Antivitaminas.
Hipovitaminosis y enfermedad carencial.
Hipervitaminosis, Toxicidad y exceso. Sinergia. Vitaminas liposolubles. Vitamina A. Vitamina D. Vitamina E. Vitamina K. Vitaminas.Hidrosolubles.
Cómo matricularse
Puedes realizar tu reserva de plaza a este curso, directamente en nuestra tienda online. O si prefieres puedes contactarnos por teléfono, email o venir presencialmente, para formalizar la matrícula.
Solicita Info
"*" señala los campos obligatorios