Craneopuntura

Craneopuntura
Modalidad presencial
Edición:
Horario: De 16 a 20 h.
8 horas lectivas.
Datos básicos
Diploma acreditativo:
Opciones Financiación
Vídeo
Presentación
QUÉ ES LA CRANEOPUNTURA
La craneopuntura (también conocida como acupuntura craneal o acupuntura del cráneo) es una técnica especializada dentro de la Medicina Tradicional China y la acupuntura contemporánea que consiste en estimular áreas específicas del cuero cabelludo mediante la inserción de agujas finas, con el objetivo de tratar diversas condiciones neurológicas, sensoriales y motoras.
¿En qué se basa la craneopuntura?
Se fundamenta en la idea de que determinadas zonas del cuero cabelludo se corresponden con áreas funcionales del cerebro, como las regiones motoras, sensoriales, del habla, del equilibrio, de la visión, etc. Al estimular estas áreas, se busca influir directamente sobre el sistema nervioso central.
La Craneopuntura es un sistema o técnica basada en la Medicina Tradicional China, inventada y desarrollada por Jiao Shunfa, en la que se utilizan zonas reflejas del cráneo que corresponden con zonas de la corteza cerebral para el tratamiento de múltiples patologías.
Indicaciones clínicas comunes
La craneopuntura se aplica principalmente en:
Objetivos del curso
Se pretende que el alumno, se forme como en la Craneopuntura tradicional de Jiao Shunfa, a través de conocer las diecinueve zonas de punción, sus combinaciones, las patologías que pueden ser tratadas con ella, así como practicar la inserción de la aguja, manipulación, dirección, y uso del aparato de electroacupuntura en esta técnica que aporta grandes resultados al acupuntor en la practica diaria.
Ventajas de la Craneopuntura:
Programa del curso
Zona motora (zona motriz y zona del lenguaje I)
Zona sensitiva
Zona de corea y de control de movimientos involuntarios (zona de corea y temblores)
Zona vasomotora (constricción-dilatación de 1os vasos) (zona vaso-motriz)
Zona vertiginosa-auditiva (zona vestíbulo-coclear)
Segunda zona del habla (zona del lenguaje II)
Tercera zona del habla (zona del lenguaje III)
Zona de praxia (zona psicomotriz)
Zona de motora y sensitiva del pie (zona sensitivo-motriz del pie)
Zona de la visión
Zona del equilibrio
Zona del estómago
Zona hepato-biliar
Zona de la cavidad torácica (zona de tórax)
Zona genital (zona genito-urinaria)
Zona intestinal
Zona naso-gloso-faríngea
Zona psico-afectiva
Zona de las enfermedades mentales
Cómo matricularse
Puedes realizar tu reserva de plaza a este curso, directamente en nuestra tienda online. O si prefieres puedes contactarnos por teléfono, email o venir presencialmente, para formalizar la matrícula.
Solicita Info
"*" señala los campos obligatorios