Descubre este modelo basado en la neurociencia, la psicología organizacional y la psicolingüística Con este se logra un “empoderamiento psico-emocional” que resultará en nuevas actitudes para ser más eficaces.
Del 2 al 26 de marzo 2021
Proveer a los participantes conocimientos y herramientas prácticas de comprobada eficacia originadas en las principales escuelas de psicología humanística y psicolingüística que les permitirán revisar su ámbito personal y complementar su marco profesional mejorando con ello su salud y su capacidad de comunicación en las relaciones interpersonales.
• El iceberg de las competencias McClelland (Spencer y Spencer)
• Niveles de consciencia y las competencias
• Desarrollo y maduración de la automotivación: Motivación intrínseca
• Origen y fuerza del entusiasmo según la neurolingüística
• Clave para el empoderamiento personal (E+M+D+C+D) = Logro
• El poder de la palabra
• Las asociaciones y su repercusión en la vida personal y laboral
• Paradigmas, creencia, conceptos y desarrollo de la personalidad
• Concepto ampliado de la responsabilidad
• Diálogos internos y autoimagen: El mantra SIVAPUSISE
• Ventana de Jo Hari modelo para el autoconocimiento y comunicación efectiva.
• Análisis transaccional y los estados del yo
• Inteligencia emocional
• Ampliación de la capacidad mental a través de la integración y sinergia de los hemisferios cerebrales
• Manejo emociones. El estrés y sus variantes
• Técnicas orientales y occidentales para de manejo del estrés
• Técnicas fisiológicas
• Técnicas entrenamiento (neuroplasticidad cerebral)
• La flexibilidad y la rigidez en la gerencia
• Resiliencia ante errores.
• Respuestas gerenciales del cerebro masculino y el femenino ante el entorno.
• Ikigai: «la razón de ser» para la vida y la gerencia