Dorsalgias y hombro doloroso con el Dr Sagrera

Dorsalgias y hombro doloroso con el Dr Sagrera

curso de Dorsalgias y hombro doloroso en ismet barcelona

Dorsalgias y hombro doloroso con el Dr Sagrera

Modalidad presencial

Edición:

Programando fechas.


Datos básicos

Dirigido:

Terapeutas manuales, Masajistas, fisioterapeutas y osteópatas.

Diploma acreditativo:

Una vez completado el curso, y asistido a la totalidad de las horas, se entregará diploma certificado correspondiente.
Matrícula directa

Vídeo


Objetivos y competencias

QUÉ ES UNA DORSALGIA
La dorsalgia es un dolor localizado en la parte posterior de la espalda, específicamente en la región dorsal de la columna vertebral.
Este dolor puede ser causado por diversas razones, como malas posturas, estrés continuado, o deformidades en la columna.
Los síntomas más comunes incluyen dolor entre los omóplatos, que puede ser persistente y empeorar con ciertas posturas
El tratamiento suele incluir fisioterapia, técnicas manuales, ejercicios específicos, y en algunos casos, medicación para aliviar el dolor.


TÉCNICAS QUE APLICAREMOS Y SUS BENEFICIOS:
Algunas de las técnicas que utilizaremos para trabajar las dorsalgias y dolor de hombro son las técnicas miotensivas y los estiramientos postisométricos.
Estas técnicas pueden ser muy beneficiosas, y podemos conseguir aliviar el dolor de la siguiente manera:

Técnicas Miotensivas
Estas técnicas aprovechan la fuerza muscular para movilizar una articulación bloqueada. Después de una contracción isométrica, el músculo entra en un estado de relajación mayor al que se encontraba previamente. Esto puede ayudar a:
•Reducir la tensión muscular: Al relajar los músculos, se disminuye la tensión que puede estar causando dolor.
•Mejorar la movilidad articular: Facilita el movimiento de las articulaciones bloqueadas, lo que puede aliviar el dolor y mejorar la funcionalidad


Estiramientos Postisométricos
Estos estiramientos se realizan después de una contracción isométrica del músculo. Los beneficios incluyen:
•Aumento de la elasticidad: Mejora la amplitud de movimiento de los músculos y articulaciones
•Disminución del tono muscular: Ayuda a reducir el tono muscular excesivo, lo que puede aliviar el dolor y mejorar la postura

Ambas técnicas son útiles para tratar el dolor en el hombro y las dorsalgias, ya que abordan tanto la relajación muscular como la mejora de la movilidad articular.


Movilizaciones escapulares simples y con inhibición muscular

Movilizaciones Escapulares Simples
Estas movilizaciones se centran en mejorar la movilidad y la estabilidad de la escápula, lo cual es crucial para la salud del hombro. Los beneficios incluyen:
•Mejora de la movilidad articular: Ayuda a liberar restricciones y mejorar el rango de movimiento de la escápula
•Reducción del dolor: Al mejorar la movilidad, se reduce la tensión en los músculos y articulaciones, aliviando el dolor


Técnicas de Inhibición Muscular
Estas técnicas se utilizan para reducir la actividad de los músculos hiperactivos, permitiendo una mejor función y menos dolor. Los beneficios incluyen:
•Relajación muscular: Ayuda a disminuir la tensión en los músculos sobrecargados
•Mejora de la función muscular: Facilita un mejor equilibrio muscular y una función más eficiente del hombro


Técnica de Ventosas
La técnica de ventosas, también conocida como cupping, puede ser muy beneficiosa para tratar el dolor en el hombro y las dorsalgias. Aquí te explico cómo funciona y sus beneficios:
Cómo Funciona la aplicación de Ventosas
Esta técnica implica la aplicación de ventosas en la piel para crear un efecto de succión. Este vacío aumenta el flujo sanguíneo en la zona tratada, lo que puede ayudar a:
•Mejorar la circulación sanguínea: Aumenta el suministro de oxígeno y nutrientes a los tejidos
•Reducir la tensión muscular: La succión ayuda a liberar la tensión acumulada en los músculos
•Aliviar el dolor: La mejora en la circulación y la reducción de la tensión muscular pueden disminuir significativamente el dolor


Beneficios Específicos para el Hombro y Dorsalgias
•Alivio del dolor muscular: La técnica puede ayudar a aliviar el dolor en los músculos del hombro y la espalda
•Mejora de la movilidad: Al reducir la tensión y mejorar la circulación, se puede aumentar la movilidad de las articulaciones
•Desintoxicación: Ayuda a eliminar toxinas acumuladas en los músculos y tejidos


Técnica de Jones
La Técnica de Jones, también conocida como técnica de punto de liberación tensional, es un método osteopático que se centra en aliviar el dolor y la disfunción muscular mediante la localización y tratamiento de puntos gatillo
Beneficios para el Hombro
•Reducción del Dolor: Alivia el dolor muscular y articular en el hombro al desactivar los puntos gatillo
•Mejora de la Movilidad: Aumenta la flexibilidad y el rango de movimiento del hombro
•Relajación Muscular: Promueve una relajación profunda de los músculos, lo que puede ayudar a reducir la tensión y prevenir futuras lesiones


Programa del curso


Definición de dorsalgia y hombro doloroso exploración general
Recuerdo anatómico de columna dorsal y hombro.
Patologías más frecuentes: escoliosis, artrosis, dolor tensional.
>Exploración:
Inspección y simetría. Movilidad dorsal y de hombro. Balance muscular: pectoral, mayor, dorsal ancho y músculos del hombro. Palpación de estructuras dorsales y de hombro. Protocolo de trabajo dorsal: Maniobra para ansiedad. Nimmo. Presión 7ª cervical. Masaje en macizos paravertebrales. Arrollamiento muscular. Presiones deslizantes y ondulantes. Masaje de romboides. Maes dorsal. Técnicas de energía
muscular. Técnica de Jones trapecio y romboides. Estiramientos postisométricos

>Protocolo de trabajo hombro:
Técnicas miotensivas y estiramientos postisométricos de los músculos del hombro. Movilizaciones escapulares simples y con inhibición muscular. Ventosas. Técnica de Jones en hombro. Contraindicaciones: traumatismos, bursitis.


Cómo matricularse

Puedes realizar tu reserva de plaza a este curso, directamente en nuestra tienda online. O si prefieres puedes contactarnos por teléfono, email o venir presencialmente, para formalizar la matrícula.

Tienda online


Solicita Info

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Abrir whatsapp
💬 ¿Necesitas ayuda?
¿Necesitas ayuda?
Dinos qué curso te interesa y te informaremos por whatsapp de todas las opciones.
También puedes escribirnos al email info@ismet.es si deseas que te contactemos por esa vía.
Al enviarnos un mensaje aceptas que registremos tu número de teléfono para poder hacer seguimiento de tu solicitud cumpliendo con el RGPD