Miércoles 5, 12, 19 de febrero 2020./ 12 horas lectivas.
A escoger:
Grupo A mañana:
De 9:30 a 13:30 h.
Grupo B tarde:
De 16 a 20 h.
modalidad
Presencial
dirigido a
Terapeutas manuales, masajistas, fisioterapeutas y osteópatas.
Inicio
Programa
Definición de lumbalgia, lumbociatalgia, lumbalgia aguda y crónica.
> Recuerdo anatómico de la región lumbar.
> Porqué duele la espalda.
> Patologías más frecuentes, seas, musculares, articulares y viscerales.
> Origen del dolor lumabar: Dorsal, lumbar o pélvico.
Protocolo de trabajo.
Preguntas necesarias antes de trabajar.: tipo de dolor, irradiación, desde cuando, etc.
> simetría: postura antiálgica o no.
> Movililidad: limitada parcial o totalmente, hacia que lado, etc.
> Balance muscular: psoas, cuadrado lumbar, isquios, etc.
> Tests osteopáticos en agudos y crónicos
> Balance muscular, articular y neurológico.
Tratamiento.
> Técnicas antiálgicas: rasgado, Jones, miotensivas.
> Maniobras generales y específicas de masaje.
> Estiramientos, trabajo pélvico con técnica volante y Mitchell.
> Movilizaciones lumbares y pélvicas.
> Pseudociática: exploración y tratamiento m. piriforme.
¿Necesitas ayuda? Dinos qué curso te interesa y te informaremos de todas las opciones. Al enviarnos un mensaje aceptas que registremos tu número de teléfono para poder hacer seguimiento de tu solicitud cumpliendo con el RGPD