Kinesiología Global, aprender a testar, técnicas y métodos

Kinesiología Global, aprender a testar, técnicas y métodos

curso de kinesiología global, aprender a testar, técnicas y métodos. En centro de formación ISMET en Barcelona

Kinesiología Global, aprender a testar, técnicas y métodos

Modalidad presencial

Ediciones a escoger:

GRUPO MAÑANA:
. Jueves 3-10-24 de abril 2025.
De 9:30 a 14:30 horas.


GRUPO TARDE:
. Jueves 8-15-22-29 de mayo 2025.
De 16 a 20 horas.


Talleres relacionados

Modalidad:
Curso presencial, en fechas y horarios establecidos. Debido al carácter práctico de esta formación profesional, el alumnado deberá considerar una cantidad de horas de trabajo personal no presencial igual o superior a las horas presenciales.

Datos básicos

Dirigido a:
A cualquier tipo de profesional e la salud y de la salud integrativa, formado en especialidades complementarias, tales como naturopatía, medicina china, osteopatía, homeopatía, técnicas manuales, técnicas energéticas, PNL, gestalt, coaching…), psicología, especialista en relaciones humanas, servicios sociales…y a cualquiera que esté interesado en tener una herramienta para identificar, profundizar y ofrecer cambios en los diferentes campos que afectan la realidad del ser humano.

Certificado:

Se entregará diploma certificado de asistencia al finalizar el curso habiendo asistido a la totalidad e las horas.

Metodología:

Es un curso eminentemente práctico donde los conceptos básicos se adquieren por la comprensión y desde la experiencia. Cada uno de los aspectos es presentado y debatido por el grupo, aunque la finalidad básica es cómo llevarlo a la práctica de la forma más efectiva para cada persona. Se aportan distintos protocolos para facilitar el trabajo, siendo entregados como el resto de documentación en formato electrónico a lo largo del curso.

Matrícula directa

Opciones Financiación


Vídeo


Presentación


¿Qué es la kinesiología?
La Kinesiología es una disciplina terapéutica basada en la comunicación neuromuscular que permite la integración entre quien realiza la terapia y quien la recibe, siendo lo más destacable de la Kinesiología Global su espíritu integrador, al tomar conceptos y formas de trabajo de la Medicina Tradicional China, las Terapias Manuales, la Naturopatía, la Psicoterapia y Técnicas Crecimiento Personal.
La kinesiología, proviene del griego “kinesis”, que significa movimiento. Esta potente herramienta terapéutica estudia el movimiento del cuerpo, para determinar posibles trastornos mediante la manipulación de los músculos, su movimiento y respuesta, y así determinar la zona afectada, el origen del problema (físico, emocional…) y si los sistemas que lo riegan están dañados, por ejemplo, el sistema circulatorio o el nervioso.
Este módulo forma parte del curso Kinesiología Global y es totalmente funcional e independiente Una de las técnicas utilizadas en Kinesiología es el Test Muscular Indicador (Monitorización Muscular) o el test muscular Arm Reflex (AR). En ambas, el terapeuta establece un diálogo con el organismo generando estimulaciones que provocan una respuesta del tono muscular. Cuando este no es el correcto es que existe un problema.


Objetivos y competencias


¿Cuáles son los beneficios de la kinesiología?
Los beneficios de la Kinesiología son muchos, pero se presenta como una herramienta terapéutica especialmente beneficiosa para calmar dolores físicos y otras molestias y tensiones leves. También contribuye a la recuperación muscular. Mejora la postura y recupera el esquema corporal. Trabaja la motricidad, la coordinación y la lateralidad, y mejora los patrones de movimiento.


Programa del curso

  • Introducción. ¿Qué es la Kinesiología? Breve reseña histórica.
  • Contexto actual.
  • Técnicas de test.
  • Músculo indicador: Cuál elegir.
  • Comprobación de viabilidad.
  • Cadenas musculares: Brazos (AR).
  • Pies.
  • Consideraciones.
  • Auto test.
  • Test: Sentado. En camilla. De pie. Otras formas de test.
  • Trabajo con intermediario y sustituto.
  • Testigos (alimentos, esencias florales, complementos alimentarios)
  • Metodología. Prioritario. Fijar / poner en circuito. Grabar. Concepto de sesión: Motivo de consulta.
  • Puertas de entrada.
  • Introducción a técnicas de entrevista.
  • Bucle: Concepto.
  • Elementos.
  • Pretest.
  • Clásico.
  • Funcional. Aprender a elevar nuestra calidad frecuencias/vibracional para mejorar nuestra técnica de test.
  • Aprender a preguntar en la entrevista para mejorar la sesión.
  • Prácticas Continuadas. En cada uno de los apartados se practicará cada método y técnica tanto en solitario, si procede, como con el resto de los alumnos
    Este curso es la puerta de entrada a la Kinesiología, dando capacidad para compaginarla con las prácticas propias y abriendo el camino para cursar el resto de los módulos de la Kinesiología global.

  • Experiencia de la alumna


    Cómo matricularse


    Puedes realizar tu reserva de plaza a este curso, directamente en nuestra tienda online. O si prefieres puedes contactarnos por teléfono, email o venir presencialmente, para formalizar la matrícula.

    Tienda online


    Solicita Info

    "*" señala los campos obligatorios

    Nombre*
    Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
    Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
    Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
    Abrir whatsapp
    💬 ¿Necesitas ayuda?
    ¿Necesitas ayuda?
    Dinos qué curso te interesa y te informaremos por whatsapp de todas las opciones.
    También puedes escribirnos al email info@ismet.es si deseas que te contactemos por esa vía.
    Al enviarnos un mensaje aceptas que registremos tu número de teléfono para poder hacer seguimiento de tu solicitud cumpliendo con el RGPD