Masaje tradicional Tailandés

Masaje tradicional Tailandés
Modalidad presencial
Días: 8-9 noviembre, 13 diciembre, 10-11 enero, 7-8 febrero, 7-8 marzo, 11-12 abril.
Horario: de 9:30 a 14 horas.
Duración:
Prácticas con usuarios reales
Datos básicos
Opciones Financiación
Vídeo
Presentación
El Masaje Tradicional Tailandés tal y como indica su nombre se desarrolló en Tailandia, pero sus raíces están en la India. Comprende una combinación de técnicas de acupresión (presión en determinados puntos del cuerpo), trabajo de energía de meridianos y técnicas de estiramiento
pasivo. En Tailandia se le conoce como “Nuad Phaen Boran” que es la manera como en la lengua tailandesa se refiera a esta técnica. También se le conoce como Masaje Yoga-Thai debido a su fuerte influencia de los ejercicios de flexibilidades provenientes del yoga originario de la India. Por eso se le describe como yoga pasivo (alguien que hace yoga por ti). Esta técnica de masaje es diferente de muchas otras de masajes occidentales:
• No se usa aceite.
• Se realiza sobre una colchoneta en el suelo.
• No es necesario quitarse la ropa.
• La sesión dura entre 1,5 a 3 horas.
• Por lo general es más intenso y fuerte (según el nivel de tolerancia del usuario).
• Se ejerce un mayor estiramiento muscular (yoga pasivo).
El Masaje Tradicional Tailandés es un complemento perfecto para cualquier rutina de actividad y se adecua a todo tipo de personas. Es muy efectiva en la apertura gradual del cuerpo, incrementa la movilidad, fuerza muscular y flexibilidad, disminuye tensión corporal y de esta forma favorece la buena circulación y energía de los tejidos.
Programa del curso
Cómo matricularse
Puedes realizar tu reserva de plaza a este curso, directamente en nuestra tienda online. O si prefieres puedes contactarnos por teléfono, email o venir presencialmente, para formalizar la matrícula.
Solicita Info
"*" señala los campos obligatorios