Método Hinaishin, agujas intradérmicas contra el dolor y puntos gatillo acupuntura Trigger

Método Hinaishin, agujas intradérmicas contra el dolor y puntos gatillo acupuntura Trigger

Método Hinaishin, agujas intradérmicas contra el dolor y puntos gatillo acupuntura Trigger

Método Hinaishin, agujas intradérmicas contra el dolor y puntos gatillo acupuntura Trigger

Modalidad presencial

Edición:
Miércoles 2-9-16 y 23 de julio 2025.
De 9:30 a 13:30 horas. Total: 16 horas lectivas.
Incluye 6 h. en Agujas Hinaishin + 10 h. en puntos Gatillo
(Acupuntura Trigger).

Material:

Para las clases, es necesario traer unas tijeras y ropa cómoda (camiseta de algodón, pantalón de sport, calcetines..). importante ropa limpia y ligera para una mejor práctica.

Datos básicos

Dirigido a:

Este curso está dirigido a estudiantes o profesionales de las terapias manuales, (shiatsu terapeutas, quiromasajistas, fisioterapeutas, osteópatas, quiroprácticos…), que deseen complementar sus estudios o práctica diaria, con una técnica sencilla aplicada a los puntos gatillo miofasciales, que constituyen una de las causas de dolor agudo y crónico más habituales en consulta. Y también del uso de las pequeñas agujas inventadas por el profesor Akebane. No es necesario tener formación previa en Acupuntura.

Certificado:

Diploma certificado de asistencia a todos los que hayan asistido a la totalidad de las horas.
Matrícula directa

Opciones Financiación


Vídeo


Presentación

Este curso está abierto a cualquier alumno, terapeuta o persona que desee complementar su actividad. La aplicación de esta técnica no implica necesariamente tener conocimientos o titulación previa de Acupuntura.


Objetivos

Capacitar al profesional o alumno de las terapias manuales, con el conocimiento y aplicación de la estimulación acupuntural y la localización de los puntos gatillo más habituales.


Programa del curso

  • HINAISHIN
    Definición. Dirección, fijación, inserción, inmovilización.
    Aplicación y localización de los puntos Ashi. Tratamiento y su periodicidad. Cuidados generales. Casos prácticos.
    La aguja permanente en los puntos de acupuntura.
    Los puntos Shu y los puntos Mu (Yu-Mo). Los puntos Xihendidura.
    Los puntos Hi- mar o de influencia. Los puntos de Shu- antiguo.
    Tratamiento de algunas enfermedades: Hernias discales,
    Síndrome de Bi, Asma, anemia, Hepato y esplenomegalia,
    Apendicitis crónica, Cervicalgia, Secuelas del Herpes Zoster,
    Neuralgias, Cicatriz dolorosa postoperatoria, Epicondilitis,
    Epitrocleitis, Afecciones ginecológicas, Estreñimiento, Ulcus,
    Colitis.
  • PUNTOS GATILLO
    Descripción de los puntos gatillo. “El dolor referido”.
    Estimulación acupuntural superficial y profunda de los puntos
    gatillo miofasciales.
    Técnica de Hong.
    Técnica de Gunn.
    Tratamiento coadyuvante en dorso lumbalgias, cervicalgias,
    lesiones deportivas, tendinopatias, artrosis, lesiones de hombro y dolor de cabeza; cuando localizamos los puntos gatillo desencadenantes o perpetuados en estas dolencias.

  • Cómo matricularse

    Puedes realizar tu reserva de plaza a este curso, directamente en nuestra tienda online. O si prefieres puedes contactarnos por teléfono, email o venir presencialmente, para formalizar la matrícula.

    Tienda online



    Solicita Info

    "*" señala los campos obligatorios

    Nombre*
    Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
    Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
    Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
    Abrir whatsapp
    💬 ¿Necesitas ayuda?
    ¿Necesitas ayuda?
    Dinos qué curso te interesa y te informaremos por whatsapp de todas las opciones.
    También puedes escribirnos al email info@ismet.es si deseas que te contactemos por esa vía.
    Al enviarnos un mensaje aceptas que registremos tu número de teléfono para poder hacer seguimiento de tu solicitud cumpliendo con el RGPD