Osteopatía estructural

Osteopatía estructural
Modalidad presencial
Edición:
Lunes 6 octubre 2025.
Duración: 10 meses, del 6 de octubre 2025 hasta el 13 julio 2026.
Horario: de 9:30 a 13:30h.
>Grupo fin de semana:
Sábado 4 octubre 2025.
Duración: 10 meses, sábados programados, del 4 de octubre 2025 hasta el 4 julio 2026.
Fechas: sábados y domingos: 4-5 octubre, 8-9 noviembre, 13 diciembre, 10-11 enero, 7-8 febrero, 7-8 marzo, 11-12 abril, 9-10 mayo, 6-7 junio, 4 julio.
Horario: sábados de 9 a 19 h y domingos, de 9 a 15 h. Excepto 4 julio, de 9 a 15 h.
Datos básicos
Requisitos:
Diploma acreditativo:
Opciones Financiación
¿Qué es la Osteopatía Estructural?
La Osteopatía Estructural es una rama de la Osteopatía que se enfoca en el abordaje terapéutico de los problemas musculoesqueléticos a través de técnicas manuales específicas.
Se basa en la premisa de que el cuerpo humano es una unidad integrada, donde el sistema musculoesquelético, los órganos y los tejidos están interrelacionados y cualquier alteración en uno de estos sistemas puede afectar a los demás. En particular, la Osteopatía Estructural se centra en la manipulación de las articulaciones, músculos y huesos para restaurar la alineación correcta del cuerpo, aliviar el dolor y mejorar la movilidad. A diferencia de otros enfoques terapéuticos, la Osteopatía busca tratar la causa subyacente de los problemas físicos y no solo aliviar los síntomas. Estudiar Osteopatía Estructural es valioso porque te permite ofrecer una alternativa natural y eficaz para tratar una amplia gama de problemas musculoesqueléticos. Además, te otorga habilidades manuales avanzadas, te permite trabajar en un campo en expansión y te da la satisfacción de ayudar a los pacientes a mejorar su salud y calidad de vida de manera integral.
Objetivos y competencias
- Descubre la Osteopatía: Entiende en profundidad qué es la Osteopatía, quién es el osteópata y cómo esta disciplina puede mejorar la salud de tus pacientes.
- Conoce sus Orígenes: Aprende sobre los antecedentes históricos, principios fundamentales y los conceptos esenciales que definen la Osteopatía.
- Domina la Metodología Osteopática: Conoce las técnicas y el procedimiento para llevar a cabo un tratamiento osteopático efectivo y preciso.
- Desarrolla tus Habilidades: Adquiere la sensibilidad necesaria para realizar un diagnóstico certero y aplicar las técnicas osteopáticas de manera efectiva.
- Consejos para una Vida Saludable: Aprende sobre corrección postural, ejercicios físicos, nutrición y tratamientos naturales para optimizar los resultados.
- Indicación y Aplicación de Osteopatía: Conoce cómo la Osteopatía se aplica a nivel musculoesquelético, visceral y craneal, y los casos más comunes tratados en osteopatía por especialidades.
- Gestión de Contraindicaciones: Reconoce las contraindicaciones absolutas y relativas, y aprende a actuar correctamente ante cualquier caso.
- Cinturón Pélvico y Lesiones Comunes: Conoce las lesiones pélvicas más frecuentes y su tratamiento, incluyendo problemas ileosacros, sacroilíacos y sacrococcíceos.
- Fisiología y Movimiento: Domina la fisiología de la cadera, ilíacos, sacro, cóccix, columna lumbar, dorsal y cervical, comprendiendo sus movimientos, ejes y capacidades.
- Diagnóstico y Evaluación: Aprende a identificar y razonar sobre las lesiones osteopáticas más comunes en la cadera, ilíacos, sacro y columna.
- Tratamientos Eficaces: Adquiere las habilidades necesarias para realizar un tratamiento osteopático integral y eficaz en la cadera, ilíacos, sacro y columna.
- Integración y Aplicación de Conocimientos: Aplica tus nuevos conocimientos para ofrecer una atención osteopática completa y efectiva, integrando todos los sistemas del cuerpo.
Programa del curso
- Fundamentos y metodología osteopática y procedimiento para llevar a cabo un trabajo osteopático.
- Técnicas de evaluación osteopáticas:
Interrogatorio.
Inspección, estudio de simetrías y líneas de gravedad.
Palpación ósea y de tejido blando (muscular y ligamentoso).
Tests de movilidad: pasivos, activos y contra resistencia.
Pruebas complementarias: tests clínicos, estudio por imagen y pruebas neurológicas. - Pre-manipulaciones: técnicas de inhibición, técnicas de Jones y técnicas isométricas.
- Técnicas de normalización: técnicas estructuradas (trusts), semiestructuradas y funcionales. Ley de precisión y fuerza menor. Reacciones. Liberación somato emocional.
- Consejos de: corrección postural, ejercicios físicos, alimenticios y de tratamientos naturales.
- Indicaciones de la osteopatía, a nivel musculoesquelético, visceral y craneal.
- Procesos atendidos más comúnmente en osteopatía, por sistemas y especialidades.
- Contraindicaciones absolutas y relativas.
- El cinturón pélvico y la cadera.
- Movimientos de los ilíacos
- El sacro.
- El cóccix
- La columna lumbar.
- la columna dorsal
- la columna cervical.
Cómo matricularse
Puedes realizar tu reserva de plaza a este curso, directamente en nuestra tienda online. O si prefieres puedes contactarnos por teléfono, email o venir presencialmente, para formalizar la matrícula.
Solicita Info
"*" señala los campos obligatorios