Psiconeuroinmunología – PNI, para profesionales de salud integrativa

Psiconeuroinmunología – PNI, para profesionales de salud integrativa

psiconeuroinmunología, pni

Psiconeuroinmunología – PNI, para profesionales de salud integrativa

Modalidad online

Edición:

Del 8 de enero al 12 de junio de 2026.

Datos básicos

Dirigido:

  • Profesionales de la salud (farmacéuticos, psicólogos, naturópatas, terapeutas integrativos) que buscan incorporar nuevas herramientas para el bienestar emocional.
  • Personas interesadas en el autoconocimiento y el crecimiento personal.
  • Se aconsejan conocimientos previos en Anatomía, Fisiología y Semiopatología humanas, así como en Alimentación saludable, Fitoterapia y Complementación nutricional.
  • Modalidad online

    100% online, con acceso a grabaciones para que puedas seguir el curso a tu propio ritmo y con sesiones online en directo para resolver dudas y realizar casos prácticos. Esas sesiones se grabarán para que puedas visualizarlas en diferido si no puedes conectarte en directo o quieres repasarla a posteriori.

    Diploma acreditativo:

    Una vez completado el curso, y habiendo superado las pruebas evaluativas, se entregará diploma acreditativo correspondiente.

    Matrícula directa


    ¿Qué es la Psiconeuroinmunología?


    La PNI estudia la interacción entre los sistemas nervioso, inmune, endocrino y el comportamiento psicosocial. Su enfoque reconoce que la salud es el resultado del equilibrio dinámico entre múltiples sistemas corporales, influenciados por el entorno, la alimentación, el estrés y la actividad física.


    ¿Para qué es útil la Psiconeuroinmunología si eres Naturópata, Osteópata, Acupuntor o profesional de las terapias naturales?
    Siendo la Psiconeuroinmunología (PNI) una disciplina integradora, aplicarla en el ámbito de las terapias naturales puede marcar una diferencia profunda en la manera de acompañar a tus usuarios, aportando una visión más completa y precisa del origen multifactorial de los desequilibrios en la salud.


    Si eres Naturópata, Osteópata, Acupuntor o trabajas desde otras disciplinas de salud integrativa, la PNI te será especialmente útil para:

  • Comprender mejor la raíz emocional y fisiológica de las enfermedades crónicas, inflamatorias y autoinmunes desde un enfoque integrador.
  • Potenciar tus tratamientos al sumar herramientas de análisis funcional, abordajes nutricionales personalizados y estrategias de regulación del estrés.
  • Diseñar planes de intervención más eficaces y sostenibles, al entender cómo se relacionan entre sí los hábitos, las emociones, el sistema digestivo y el sistema inmune.
  • Diferenciarte como terapeuta ofreciendo un enfoque actualizado, basado en evidencia científica, sin perder la esencia holística de tu práctica.
  • Ampliar tu campo de acción profesional, integrando conocimientos que te permitirán atender casos más complejos con mayor seguridad y criterio.

  • Programa

  • Módulo 1. Introducción ○ Antecedentes históricos de la PNIE
    . Fundamentos de la PNIE
    . Integración de sistemas
    . Eje Biopsico-contextual
  • Módulo 2. Diagnóstico funcional ○ Rangos funcionales
    . Parámetros analíticos: Serie roja, metabolismo del hierro, serie blanca, perfil metabólico, perfil hepático, perfil tiroideo, vitaminas y minerales.
  • Módulo 3. Microbiota ○ Funciones y metabolitos
    . Composición
    . Ventana de oportunidad
    . Microbiota sana
    . Microbiota y alimentación
  • Módulo 4. Patologías y protocolos habituales en PNIE
    . Unidad gastroduodenal:
    Salud bucal
    – Estómago (Hipoclorhidria, H. Pylory, autoinmunidad)
    – Páncreas (EPI)
    – Vesícula Biliar (Insuficiencia Biliar y Litiasis)
    – Duodeno (SII, SIBO, Parásitos, Cándida)
    . Fatiga adrenal
    . Dolor
    . Neuroinflamación
    . Sueño y descanso
  • Módulo 5. Emociones y salud ○ Emociones, conducta y dolor
    . Regulación emocional
    . Estrés y eje HPA
  • Módulo 6. Fundamentos de la consulta clínica ○ Rol del terapeuta y ética profesional
    . La entrevista inicial
    . Estructuración de la consulta
    . Manejo de las expectativas del paciente
  • Módulo 7. Herramientas y habilidades del terapeuta ○ Autocuidado y confianza profesional
    . Habilidades emocionales
    . Health coaching

  • Cómo matricularse


    Puedes realizar tu reserva de plaza a este curso, directamente en nuestra tienda online. O si prefieres puedes contactarnos por teléfono, email o venir presencialmente, para formalizar la matrícula.

    Tienda online


    Solicita Info

    "*" señala los campos obligatorios

    Nombre*
    Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
    Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
    Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.