Shiatsu terapéutico

Shiatsu terapéutico

shiatsu terapéutico en centro de formación de salud integrativa ISMET Barcelona

Shiatsu terapéutico

Modalidad presencial

Edición:

Planificando fechas.

Datos básicos

Dirigido:

Terapeutas manuales en general que deseen aprender la terapia shiatsu con una visión actual y moderna de la anatomía.
Las clases serán principalmente prácticas, repartiéndose el tiempo en (15% teórico) y (85% práctico). Hay que asistir a las clases con ropa cómoda, tipo chándal (pantalón largo o corto) y camiseta de algodón. Se realizará en camilla de shiatsu.

Vestuario/ imagen del alumno:

El alumno llevará ropa cómoda tipo camiseta de algodón, pantalón ancho o flexible de algodón, que le permita moverse con soltura y poder realizar movilizaciones y calcetines de algodón junto con unos zuecos o zapatillas chancla para que pueda descalzarse con facilidad y poder subirse parcial o totalmente en la camilla o trabajar en futón.

Certificado:

Hay que asistir al 80% de las clases para obtener el certificado acreditativo.

Matrícula directa


Presentación / objetivos


¿QUÉ ES SHIATSU?
Shiatsu es una terapia manual de origen japonés que utiliza los pulgares y las palmas de las manos para aplicar presiones sobre determinadas líneas de puntos en el cuerpo. Promueve la salud de músculos, órganos y activa la capacidad de autocuración del organismo.
NO tiene efectos secundarios.

En este curso los pilares fundamentales son:
.La postura del terapeuta.
.La colocación de los dedos y las manos.
.Las líneas anatómicas de shiatsu.
.El centro desde donde trabaja el terapeuta.
Estas son las bases maestras del curso y de la terapia shiatsu, siendo estos 4 puntos necesarios e imprescindibles para desarrollar una correcta terapia Shiatsu. En las terapias japonesas el método es fundamental. Por otro lado, la enseñanza tradicional de shiatsu muestra las líneas de puntos como base del mapa anatómico, pero si profundizamos nuestra mirada del cuerpo estas líneas de shiatsu se relacionan profundamente con las vías anatómicas miofasciales o dicho de otro modo con las cadenas musculares, si combinamos ambas visiones obtenemos mejores resultados en nuestros tratamientos.


Programa del curso


CONTENIDO TEORICO:
Origen histórico, Cronología, Estilo Namikoshi, Definición y técnica de aplicación, Características, Efectos de la terapia Shiatsu, Indicaciones generales, Contraindicaciones generales, Normas de precaución, Efectos de la terapia en distintas partes del cuerpo, Efecto Menken, Reflejo de presión, Shiatsu y las funciones fisiológicas. Piel, músculos, huesos, sistema circulatorio, digestivo, endocrino y nervioso.
CONTENIDO PRÁCTICO:
.Shiatsu Kihon aplicado en camilla de shiatsu: Decúbito prono, Decúbito supino, Decúbito lateral y Sedestación.
.Doin to sutoretchi (movilizaciones y estiramientos) en camilla, aplicados a shiatsu Kihon: Miembro inferior, Región lumbar, Miembro superior y Región cervical.
.Shiatsu Kòdona aplicado en camilla de shiatsu: Decúbito prono, Decúbito supino, Decúbito lateral.
.Doin to sutoretchi (movilizaciones y estiramientos) aplicados en Shiatsu Kòdona, en camilla shiatsu: Región de la espalda, Miembro inferior y Miembro superior.


Cómo matricularse


Puedes realizar tu reserva de plaza a este curso, directamente en nuestra tienda online. O si prefieres puedes contactarnos por teléfono, email o venir presencialmente, para formalizar la matrícula.

Tienda online



Solicita Info

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Abrir whatsapp
💬 ¿Necesitas ayuda?
¿Necesitas ayuda?
Dinos qué curso te interesa y te informaremos por whatsapp de todas las opciones.
También puedes escribirnos al email info@ismet.es si deseas que te contactemos por esa vía.
Al enviarnos un mensaje aceptas que registremos tu número de teléfono para poder hacer seguimiento de tu solicitud cumpliendo con el RGPD
¡Webinar Gratuito!

¿Por qué las dietas no funcionan para consolidar la pérdida de peso?

Viernes 4 de abril de 2025 a las 13h (hora España)