Taller práctico de casos clínicos de dolor crónico con terapia manual e integral, por el Dr. Jordi Sagrera

Taller práctico de casos clínicos de dolor crónico con terapia manual e integral, por el Dr. Jordi Sagrera

Taller práctico de casos clínicos de dolor crónico con terapia manual e integral, por el Dr. Jordi Sagrera

Taller práctico de casos clínicos de dolor crónico con terapia manual e integral, por el Dr. Jordi Sagrera

Modalidad presencial

Edición:

Sábado 8 de marzo 2025.
Horario: de 10 a 14 y de 15 a 18h.


Datos básicos

Dirigido a:

Este taller práctico va dirigido a Masajistas, fisioterapeutas, osteópatas y terapeutas manuales en general, que deseen aprender el método de trabajo que utiliza el Dr. Sagrera para abordar terapéuticamente estas dolencias concretas.
Matrícula directa

Opciones Financiación


Presentación


El Dr. Sagrera nos presenta un taller 100% práctico, donde nos presentará 4 casos clínicos más recurrentes en nuestras consultas. La dinámica del taller será presentar un buen enfoque a través de una correcta anamnesis, para seguir con su correspondiente exploración y elección de maniobras y las técnicas más efectivas, y todo ello dará como resultado la obtención de unos buenos resultados.


Programa del curso

Las dolencias que se trabajarán en este taller son:

  • Trocanteritis femoral y bloqueo L4-L5
    Caso práctico con dolor de cadera en el que se explorarán las estructuras músculo tendinosas y articulares de la cadera, así como también se mostrará una exploración segmentaria vertebral para encontrar una disfunción a nivel del segmento L4-L5.
    El tratamiento se basa en la aplicación en ambas zonas de técnicas para encontrar bandas tendinosas y tratarlas mediante las siguientes técnicas:
    Técnica de Arrastre
    Técnicas des fibrosantes
    Quiromasaje
    Ventosas
    Estiramientos post isométricos
    Técnicas de Energía muscular
    Masaje en estiramiento de los músculos relacionados como Psoas, Isquios, glúteos, tensor de la fascia lata
    Técnicas de movilizaciones articulares como Mitchell, para corregir la disfunción segmentaria vertebral.
  • Patología Tendinosa del supraespinoso
    Esta patología es la causa más frecuente del dolor de hombro tanto agudo como crónico, en pacientes jóvenes y de edad avanzada.
    Mediante una sistemática exploración de la movilidad y el test contra resistencia y palpación, localizaremos el músculo supraespinoso y aplicaremos según sea un estado agudo como crónico, técnicas de masaje, arrastre, movilizaciones, técnica Jones, estiramientos específicos, masaje en estiramiento y exploraremos la región cervical por su relación segmentaria.
  • Síndrome del Piramidal
    La llamada falsa ciática no es más que la contractura dolorosa del músculo piriforme que nos dará un dolor muy parecido al de una ciatalgia.
    Una exploración correcta nos hará conocer este problema y poder aplicar el tratamiento correcto sin descartar la exploración segmentaria donde suele existir una disfunción L5-S1.
    El tratamiento en ambas zonas con las técnicas Mitchell en lumbares, presión directa piramidal y estiramientos postisométricos será el enfoque que utilizaremos para trabajar esta patología.
  • Cómo reducir la ansiedad en cabina
    Cualquier patología musculoesquelética puede deberse o ser un factor predominante el nivel de ansiedad, así como los pacientes que, medicándose por ella, acuden para que les ayudemos.
    En la exploración de la respiración lumbodorsal sabremos el grado de contractura del diafragma y podremos aplicar su correspondiente estiramiento transversal.
    También aplicaremos maniobras directas para reducir la ansiedad, sus síntomas de opresión y técnicas fasciales directas. Complementaremos con una orientación herbodietética en estos casos.
    Finalizaremos con información complementaria sobre aceites esenciales recomendados para el trabajo en cabina.

  • Cómo matricularse


    Puedes realizar tu reserva de plaza a este curso, directamente en nuestra tienda online. O si prefieres puedes contactarnos por teléfono, email o venir presencialmente, para formalizar la matrícula.

    Tienda online


    Solicita info

    Responsable: ISMET INSTITUT SL / Finalidad principal: recopilar los datos mínimos necesarios de identificación y actividad para poder gestionar el envío de información relacionada con la actividad. / Legitimación: consentimiento del interesado / Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal / Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. / Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en https://ismet.es/texto-legal-privacidad / Datos de contacto: ISMET INSTITUT SL, Calle Floridablanca 18-20. 08015 Barcelona. 93 426 50 50 – info@ismet.es

    Abrir whatsapp
    💬 ¿Necesitas ayuda?
    ¿Necesitas ayuda?
    Dinos qué curso te interesa y te informaremos por whatsapp de todas las opciones.
    También puedes escribirnos al email info@ismet.es si deseas que te contactemos por esa vía.
    Al enviarnos un mensaje aceptas que registremos tu número de teléfono para poder hacer seguimiento de tu solicitud cumpliendo con el RGPD