Técnicas osteopáticas para masajistas, tratamiento de tejidos blandos y bloqueos articulares

Técnicas osteopáticas para masajistas, tratamiento de tejidos blandos y bloqueos articulares

Técnicas osteopáticas para masajistas, tratamiento de tejidos blandos y bloqueos articulares

Técnicas osteopáticas para masajistas, tratamiento de tejidos blandos y bloqueos articulares

Modalidad presencial

Edición:

Inicio: lunes 10 de marzo 2025.
Los lunes, del 10 de marzo al 28 de julio 2025.
Horario: de 16 a 19h.

Duración:

5 meses, de marzo a julio. Los días 14-21/04, 9-23/06 no habrá clase. En el mes de julio se realizarán prácticas con
usuarios reales. Total 48 horas lectivas.

Modalidad:

Curso presencial en las fechas establecidas


Datos básicos

Dirigido a:

Este curso está dirigido a todos aquellos masajistas y terapeutas manuales, que durante el desarrollo de sus terapias habituales, han observado que solo el masaje no era suficiente, que necesitaban una movilización del tejido blando para liberar un bloqueo articular. Con este curso se ampliarán los conocimientos adquiridos en masaje para poder realizar un abordaje correcto del tejido blando, las disfunciones articulares, y las diferentes compensaciones que realiza el sistema nervioso.

Certificado:

Se entregará diploma al finalizar el curso, habiendo asistido mínimo al 80% de las clases.

Matrícula directa

Matrícula directa

Opciones Financiación


Objetivos y competencias

Aprender las indicaciones y el abordaje profundo de la liberación del tejido blando y articular. Aprender a realizar una valoración a través de la observación y palpación del cuerpo. Saber evaluar el origen de la disfunción para realizar el reequilibrio de forma analítica y concreta.


Programa del curso

  • Origen de la quiropraxia y la Osteopatía
  • Indicaciones generales y Contraindicaciones generales
  • Diferencia entre manipulación o normalización y movilización
  • Sistema nervioso
  • Líneas matemáticas del cuerpo
    (Observación del cuerpo en bipedestación y sedestación)
  • Introducción a las cadenas musculares
  • Tratamiento de diafragmas
  • Técnicas de tejidos blandos directas, indirectas, de Jones, Kabat.
  • Tratamiento por zonas anatómicas:
    . Columna Cervical:Recordatorio anatómico neurológico. Palpación. Pruebas neurológicas. Relaciones de tejidos a distancia. Valoración y abordaje. Disfunciones habituales
    . Columna Dorsal: Recordatorio anatómico neurológico. Palpación. Pruebas neurológicas. Relaciones de tejidos a distancia. Valoración y abordaje. Disfunciones habituales
    . Columna Lumbar-sacro: Recordatorio anatómico neurológico. Palpación. Pruebas neurológicas. Relaciones de tejidos a distancia. Valoración y abordaje. Disfunciones habituales
    . Pelvis: Recordatorio anatómico neurológico. Palpación. Pruebas neurológicas. Relaciones de tejidos a distancia. Valoración y abordaje. Disfunciones habituales
    . Cadera: Recordatorio anatómico neurológico. Palpación. Pruebas neurológicas. Relaciones de tejidos a distancia. Valoración y abordaje. Disfunciones habituales
    . Pie: Recordatorio anatómico neurológico. Palpación. Pruebas neurológicas. Relaciones de tejidos a distancia. Valoración y abordaje. Disfunciones habituales
  • Recordatorio anatómico neurológico de cada segmento.
    Palpación. Pruebas neurológicas. Relaciones de tejidos a distancia. Valoración y abordaje. Disfunciones habituales

  • Cómo matricularse

    Puedes realizar tu reserva de plaza a este curso, directamente en nuestra tienda online. O si prefieres puedes contactarnos por teléfono, email o venir presencialmente, para formalizar la matrícula.

    Tienda online


    Solicita Info

    "*" señala los campos obligatorios

    Nombre*
    Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
    Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
    Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
    Abrir whatsapp
    💬 ¿Necesitas ayuda?
    ¿Necesitas ayuda?
    Dinos qué curso te interesa y te informaremos por whatsapp de todas las opciones.
    También puedes escribirnos al email info@ismet.es si deseas que te contactemos por esa vía.
    Al enviarnos un mensaje aceptas que registremos tu número de teléfono para poder hacer seguimiento de tu solicitud cumpliendo con el RGPD