Técnica del masaje deportivo

Técnica del masaje deportivo
Modalidad presencial
Edición:(fechas a escoger)
Inicio: martes 6 de mayo 2025.
Días de clase: martes, del 6 de mayo al 15 de julio 2025.
Horario: de 9:30 a 13:30 horas. (24 junio no hay clase)
GRUPO 2)
Inicio: martes 6 de mayo 2025.
Días de clase: martes, del 6 de mayo al 15 de julio 2025.
Horario: de 16 a 20 horas. (24 junio no hay clase)
GRUPO 3)
Inicio: sábado 24 de mayo 2025.
Días de clase: 24* mayo, 14-28* junio, 5-12* julio 2025.
Horario: de 9 a 19 horas, excepto los días marcados con
(*), que será de 9 a 15 horas.
GRUPO 4)
Inicio: viernes 20 de junio 2025.
Días de clase: viernes, del 20 de junio al 25 de julio 2025.
Horario: de 9 a 15 horas.
Datos básicos
Dirigido a:
Diploma acreditativo:
Opciones Financiación
Vídeo
Objetivos y competencias
EN QUÉ CONSISTE LA TÉCNICA DE MASAJE DEPORTIVO
El masaje deportivo es una técnica terapéutica utilizada para prevenir y tratar lesiones relacionadas con el ejercicio físico o el deporte. Está diseñado para mejorar el rendimiento de los atletas, aliviar tensiones musculares, reducir el dolor y acelerar la recuperación después de entrenamientos intensos o competiciones. Este tipo de masaje se enfoca en los músculos, tendones y ligamentos que están más involucrados en la actividad física.
Algunas de las técnicas comunes incluyen el uso de presiones profundas, estiramientos, fricciones y amasamientos. A menudo se combina con la aplicación de calor o frío según las necesidades del atleta.
OBJETIVOS
Aprende a trabajar en profundidad la musculatura, controlando las presiones de manera precisa y efectiva.
Conoce la fisiología de las lesiones y su proceso de recuperación, siguiendo los protocolos médicos más actualizados.
Descubre cómo realizar pruebas funcionales clave y comprender su utilidad en la evaluación del estado físico.
Desarrolla la capacidad de “escuchar” el músculo, interpretando sus señales y necesidades.
Además, te enseñamos a mantener una comunicación fluida y profesional con tus clientes, aplicando los conocimientos adquiridos para ofrecer un servicio de excelencia y mejorar tu imagen como terapeuta.
ESTA FORMACIÓN TE PUEDE INTERESAR
Este módulo está especialmente diseñado para quiromasajistas que desean profundizar en técnicas avanzadas de masaje y adquirir conocimientos clave sobre las teorías de la lesión.
Los contenidos son altamente aplicables no solo a deportistas y atletas profesionales, sino también a todos aquellos que sufren de sobrecargas musculares o lesiones debido a su actividad diaria.
¡No importa si tus clientes son atletas o personas que pasan largas horas en la oficina! Las técnicas que aprenderás aquí son perfectas para mejorar el bienestar de cualquier persona, ayudando a aliviar tensiones y mejorar su calidad de vida.
BENEFICIOS DE SU APLICACIÓN
Aplicar la técnica de masaje deportivo en usuarios, ya sean deportistas o usuarios que no practican deportes a nivel profesional, tiene una gran variedad de beneficios tanto a corto como a largo plazo. Aquí te dejo algunos de los más importantes:
1. Mejora la circulación sanguínea y linfática
El masaje deportivo favorece el flujo sanguíneo hacia los músculos y tejidos, lo que facilita la oxigenación de los mismos y la eliminación de toxinas acumuladas. Esto es clave tanto para recuperación después del ejercicio como para aliviar tensiones diarias.
2. Prevención de lesiones
Al trabajar sobre la flexibilidad y la elasticidad muscular, el masaje deportivo ayuda a prevenir lesiones comunes como esguinces, contracturas o desgarros. Además, puede ayudar a detectar áreas de tensión antes de que se conviertan en lesiones graves, especialmente en personas que realizan actividades repetitivas o sedentarias.
3. Alivio del dolor muscular
El masaje deportivo es especialmente efectivo para tratar dolores musculares derivados de sobrecargas, malas posturas o estrés físico. La técnica ayuda a liberar tensiones y a reducir la rigidez muscular, proporcionando un alivio inmediato y duradero.
4. Mejora la recuperación post-ejercicio
Después de un entrenamiento intenso o un evento deportivo, el masaje deportivo acelera la recuperación muscular al reducir el ácido láctico acumulado y mejorar la flexibilidad. También favorece la reparación de los tejidos dañados, ayudando a los músculos a volver a su estado óptimo más rápidamente.
5. Reducción del estrés y la ansiedad
El masaje tiene un efecto relajante que ayuda a reducir los niveles de estrés y ansiedad, promoviendo una sensación general de bienestar. Esto es beneficioso tanto para personas que practican deporte como para quienes sufren de estrés laboral o problemas emocionales.
6. Mejora de la postura
El masaje deportivo no solo actúa sobre los músculos, sino también sobre la alineación postural. Ayuda a relajar y estirar los músculos tensos, mejorando la postura general y reduciendo problemas derivados de malas posiciones, como el dolor lumbar o cervical.
7. Aumento de la flexibilidad y movilidad
Las técnicas de estiramiento y masaje profundo trabajan sobre la elasticidad muscular y la movilidad articular, lo que favorece una mayor amplitud de movimiento. Esto es crucial para mejorar el rendimiento deportivo, así como para prevenir lesiones derivadas de la rigidez muscular.
8. Beneficios psicológicos
Al igual que el alivio físico, el masaje deportivo puede tener un impacto positivo en el estado emocional de los usuarios. La mejora de la circulación, la reducción del dolor y el aumento de la relajación promueven un sentido general de calma y energía renovada.
9. Aumento del rendimiento físico
Para los deportistas, un masaje deportivo bien aplicado puede optimizar su rendimiento, ayudando a que los músculos trabajen de manera más eficiente y mejorando la resistencia. Además, ayuda a reducir la fatiga muscular y a mantener la energía en niveles óptimos durante las competiciones o entrenamientos largos.
10. Adaptación a las demandas del trabajo físico diario
Para personas no deportivas, pero que realizan esfuerzos físicos en su día a día (trabajos manuales, uso excesivo de tecnología, etc.), el masaje deportivo puede ser una excelente herramienta para aliviar las cargas musculares causadas por posturas repetitivas o esfuerzos prolongados. Esto mejora su bienestar y ayuda a prevenir dolencias comunes en actividades cotidianas.
________________________________________
En resumen, el masaje deportivo no solo es para los deportistas de alto rendimiento, sino que también es increíblemente útil para cualquier persona que quiera mejorar su bienestar general, reducir dolores musculares, prevenir lesiones y mejorar su calidad de vida.
Programa del curso
Cómo matricularse
Puedes realizar tu reserva de plaza a este curso, directamente en nuestra tienda online. O si prefieres puedes contactarnos por teléfono, email o venir presencialmente, para formalizar la matrícula.
Solicita Info
"*" señala los campos obligatorios