Termiterapia Japonesa, masaje japonés shiatsu, moxibustión

Termiterapia Japonesa, masaje japonés shiatsu, moxibustión

teriterapia

Termiterapia Japonesa, masaje japonés shiatsu, moxibustión

Modalidad presencial

Edición:

Programando fechas


Datos básicos

Material:

El material del curso se compone de 1 Reionki, moxas, pinzas, escobillo limpiador y dossier de apuntes. Todo incluido en el precio del seminario. El alumno únicamente deberá traer ropa de prácticas blanca.

Diploma acreditativo:

Una vez completado el curso, y asistido a la totalidad de las horas, se entregará diploma certificado correspondiente.
Matrícula directa

Opciones Financiación


Vídeo

Presentación


En este curso, aprenderás una sencilla técnica terapéutica que combina las ventajas del masaje japonés Shiatsu, la Moxibustión, aportando una energía curativa que es capaz de restablecer y potenciar la salud del cuerpo humano.

En Japón lo practican miles de personas por su sencillez y eficacia para aliviar las dolencias más comunes. Se obtienen buenos resultados en el tratamiento del dolor de artrosis, reumatismos y dolores musculares.

El Director del Colegio de Médicos de Tokio, Dr. Sumishige Hayashi escribió:“La combinación de los estímulos de fricción y calor de la termiterapia resulta muy efectiva en el tratamiento de enfermedades psicosomáticas. El aroma que se desprende en la termiterapia mejora los sentimientos de irritabilidad. En su conjunto la termiterapia resulta muy aplicable en el campo médico de las enfermedades psicosomáticas”.

Esta sencilla y eficaz herramienta terapéutica fue desarrollada en 1929 por el psiquiatra japonés, el Dr. Kinitsu Ito, quien buscaba una cura holística para enfermedades que la medicina tradicional no trataba adecuadamente.


¿CÓMO LA APLICAMOS?
Es una terapia estimuladora de calor que sintetiza los principios de cauterización por calor, terapia de presión digital y masaje.
Se aplica con un aparato – enfriador/calentador “Reionky” que consiste en un tubo exterior del tamaño de una pluma, ideado a partir de la observación del funcionamiento de los quemadores de inciensos. En el tubo interior se colocan las varitas de incienso encendidas.
La designación de enfriador-calentador se basa en el hecho de que el control térmico de todo el cuerpo se alcanza con la ayuda de sensaciones psicológicamente distinguibles por los receptores periféricos de frío y calor de la piel. Las altas y bajas temperaturas tienen un efecto estimulador sobre el sistema nervioso autónomo, circulatorio y muscular.


BENEFICIOS DE LA TERMITERAPIA
El Dr. Sumishige Hayashi, director del Colegio de Médicos de Tokio, mencionó la Termiterapia en un contexto relacionado con sus efectos en enfermedades psicosomáticas, Hayashi destacó que:
«La combinación de los estímulos de fricción y calor de la Thermiterapia resulta muy efectiva en el tratamiento de enfermedades psicosomáticas. El aroma que se desprende en la Thermiterapia mejora los sentimientos de irritabilidad».
🌿 Mejora la circulación arterio-venosa.
Activa el metabolismo celular.
🌿 En las zonas doloridas tiene efecto analgésico, efecto calor.
🌿 Una estimulación fuerte va aumentando el ritmo cardíaco y acelera suavemente la respiración, esto reduce la cantidad de CO2 en los alvéolos pulmonares.
🌿 Una estimulación suave aumenta la vermiculación intestinal “peristaltismo”.
🌿 Mejora la microcirculación y el flujo linfático, debido a la mejora de la microcirculación se neutraliza la acidosis del tejido, efectos analgésicos.
🌿 La acción coordinada entre los nervios autónomos y la secreción hormonal se intensifica por el mantenimiento de la homeostasis.
🌿 Se incrementa la fagocitosis de los leucocitos.
Tratamiento en profundidad de los puntos gatillo.


Programa del curso

  • Elementos de la Thermiterapia y accesorios.
  • Instrucciones de uso, conservación y limpieza.
  • Manejo del aparato.
  • Aplicaciones y método.
  • Duración del tratamiento.
  • Tratamiento básico.
  • Diferenciación de técnicas de aplicación.
  • Puntos básicos del sistema SAWADA.
  • Diferentes tratamientos para el vacio de Yang, hipertensión, problemas intestinales.
  • Problemas de hombro, tratamiento sintomático articular-tendinoso.
  • Puntos para ayudar en desordenes ginecológicos.

  • Cómo matricularse

    Puedes realizar tu reserva de plaza a este curso, directamente en nuestra tienda online. O si prefieres puedes contactarnos por teléfono, email o venir presencialmente, para formalizar la matrícula.

    Tienda online


    Solicita Info

    "*" señala los campos obligatorios

    Nombre*
    Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
    Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
    Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
    Abrir whatsapp
    💬 ¿Necesitas ayuda?
    ¿Necesitas ayuda?
    Dinos qué curso te interesa y te informaremos por whatsapp de todas las opciones.
    También puedes escribirnos al email info@ismet.es si deseas que te contactemos por esa vía.
    Al enviarnos un mensaje aceptas que registremos tu número de teléfono para poder hacer seguimiento de tu solicitud cumpliendo con el RGPD