Este ciclo consiste en un año académico de 1,400 horas (990 horas en el centro de formación y 410 horas de práctica en centros de trabajo).
Modalidad
Clases durante las mañana y tardes. Grupo de lunes a viernes.
Titulación
Titulación oficial de técnico en Curas auxiliares de enfermería
Salidas profesionales
Como técnico auxiliar en Curas auxiliares de enfermería podrás trabajar en:
Atención primaria en hospitales y centros de atención públicos
Atención domiciliaria
Atención en consultas privadas, médicas o dentales
Atención en otros centros sanitarios, como residencias, centros de atención psicológica, etc
Dirigido a:
Personas con vocación de servicio, que deseen acceder al sector sanitario y que cumplan alguno de los siguientes requisitos mínimos de acceso:
Título de graduado en educación secundaria obligatoria,
Título de técnico o de técnico auxiliar o estudios equivalentes a efectos académicos,
Acceso a ciclos formativos de grado medio (CAM), los módulos obligatorios del programa de cualificación profesional inicial (PQPI) o haber superado alguna de las pruebas de acceso a la universidad.
Vídeo
¿Qué haré como Técnico auxiliar en Curas auxiliares de enfermería?
Los TCAE (Técnicos en Curas Auxiliares de Enfermería) cumplen un rol fundamental dentro de cualquier centro sanitario, ya que son las personas encargadas del cuidado de pacientes, a nivel de asistencia, aseo y movilidad, y son quienes permiten un servicio ágil de los pacientes por parte de los especialistas correspondientes. Un TCAE podrá trabajar tanto en el sector público como privado y tiene una gran variedad de opciones laborales, tanto por las labores que realiza, la especialización que escoja, la flexibilidad de las jornadas.
Además, es una profesión con gran demanda, ya que la sociedad requiere cada vez más profesionales capacitados para atender a una población con una esperanza de vida cada vez más alta. La labor de un TCAE es muy gratificante si lo que te gusta es ayudar a las personas. Anímate a formarte en esta profesión y desarrollar habilidades sociales como la empatía, el saber trabajar en equipo y gestionar tus emociones en situaciones de emergencia.
¿Qué hace único al GM en curas auxiliares de enfermería de ISMET?
El programa que ofrece ISMET en Curas auxiliares de enfermería aporta la formación base que todo TCAE necesita para poder desempeñarse, impartido por excelentes profesionales con amplia experiencia docente y profesional relevante, ya que se encuentran en activo en el sector sanitario. Pero, además, complementamos la formación de nuestros alumnos con asignaturas que les darán una visión más integral de la salud, desarrollando habilidades diferenciadoras y que cada vez son más demandadas en el mercado, y que atienden el bienestar físico y emocional de las personas. ¿Y cómo lo hacemos? Ofreciendo asignaturas relacionadas con las terapias manuales y técnicas de crecimiento personal, entre otras, que te permitirán a mejorar la calidad de vida de los pacientes y convirtiéndote en un profesional que destaca del resto. Obteniendo estas habilidades diferenciadoras te convertirás en un profesional con más recursos y más atractivo para el mercado laboral. Un profesional que se diferencia.
Competencias generales
Las competencias más relevantes que debe tener el profesional son:
Preparar los materiales y procesar la información de la consulta/unidad en las áreas de su competencia
Aplicar curas auxiliares de enfermería al paciente/cliente
Cuidar las condiciones sanitarias del entorno del paciente/cliente y del material/instrumental sanitario utilizado en las diferentes consultas/unidades/servicios
Colaborar en la prestación de curas psíquicas al paciente/cliente, realizando, a su nivel, la aplicación de técnicas de apoyo psicológico y de educación sanitaria
Realizar tareas de instrumentación en equipos de salud bucodental
Programa
Operaciones administrativas y documentación sanitaria
El ser humano frente a la enfermedad
Bienestar de los pacientes: necesidades de higiene, reposo y movimiento
Curas básicos de enfermería aplicadas a las necesidades del ser humano
Primeros auxilios
Higiene del medio hospitalario y limpieza de material
Apoyo psicológico al paciente/cliente
Educación para la salud
Técnicas de ayuda odontológica/estomatológica
Relaciones en el equipo de trabajo
Formación y orientación laboral
Formación en centros de trabajo
Síntesis
Dentro de las horas de libre disposición de este ciclo, y teniendo en cuenta una visión de salud integrativa, se trabajarán técnicas basadas en las terapias naturales para ofrecer otras herramientas terapéuticas a los auxiliares de enfermería como la reflexología podal, diferentes técnicas de masaje, el drenaje linfático, la aromaterapia, y técnicas de relajación y control del estrés.
2. Efectuar el pago de la matrícula: se podrá hacer a través de la tienda online o bien presencialmente a la Secretaría de la escuela en efectivo o tarjeta.
3. Documentación a entregar:
Formulario firmado (una vez rellenado el formulario, llegará un e-mail con un pdf adjunto para firmar y devolver a la escuela).
Fotocopia DNI.
Fotocopia de la cuenta + DNI del titular en el caso de no estar a nombre del alumno.
Fotocopia del número de la Seguridad social.
Fotocopia tarjeta sanitaria.
2 Fotografías medida carnet.
Original o copia compulsada del título que da acceso al ciclo.
4. Si el alumno es menor de edad:
Fotocopia del libro de familia o partida de nacimiento.
Documentos de autorización a menores firmados.
Es obligatorio presentar toda la documentación para formalizar la inscripción.
El alumno/a dispone de un plazo hasta el 1 de julio para poder enviar la documentación solicitada, una vez formalizado el pago del importe de inscripción.
Esta documentación se debe enviar por e-mail a cicles@ismet.es o bien se podrá entregar presencialmente a la Secretaría de la escuela en horario de 10h a 19h de lunes a viernes.
Responsable: ISMET INSTITUT SL / Finalidad principal: recopilar los datos mínimos necesarios de identificación y actividad para poder gestionar el envío de información relacionada con la actividad. / Legitimación: consentimiento del interesado / Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal / Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. / Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en https://ismet.es/texto-legal-privacidad / Datos de contacto: ISMET INSTITUT SL, Calle Floridablanca 18-20. 08015 Barcelona. 93 426 50 50 – info@ismet.es
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!