Datos básicos
Este ciclo consiste en dos años académicos de 2,000 horas (1.551 horas en el centro de formación y 449 horas de práctica en centros de trabajo).
Presencial. Los estudios se realizan de lunes a viernes en horario de mañanas o bien de tardes, para que puedas escoger el horario que te vaya mejor en función de tus necesidades.
- Titulación oficial de técnico en Atención a personas en situación de dependencia
El título de técnico obtenido te permitirá acceder a:
Asistente/a de personas en situación de dependencia en instituciones y/o domicilios
Gobernante/a y subgobernante/a de personas en situación de dependencia en instituciones
Auxiliar responsable de planta en residencias de adultos mayores y personas con discapacidad
Auxiliar de ayuda a domicilio
Asistente/a de atención domiciliaria
Trabajador/a familiar
Auxiliar de educación especial
Asistente/a personal
Teleoperador/a de teleasistencia.
Tienen acceso directo al ciclo las personas que cumplen alguno de los siguientes requisitos:
Tener el título de graduado en educación secundaria obligatoria,
Tener el título de técnico o de técnico auxiliar,
Haber superado el curso específico para el acceso a los ciclos formativos de grado medio (CAM),
Haber superado el segundo curso del bachillerato unificado y polivalente (BUP),
Tener otros estudios equivalentes a efectos académicos,
Haber superado los módulos obligatorios de un programa de calificación profesional inicial (PQPI),
Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años, o de 45 años, o haber accedido en la universidad por haber acreditado experiencia laboral o profesional teniendo cumplidos 40 años,
Tener un título para acceder a un ciclo formativo de grado superior.
Las personas que no cumplen ninguno de los requisitos mencionados tienen que superar una prueba de acceso. Para presentarse deben tener, como mínimo, 17 años el año en que se hace la prueba.
Vídeo
Presentación
Esta titulación te capacita para atender a las personas en situación de dependencia en el ámbito domiciliario e institucional para mantener y mejorar su calidad de vida, realizando actividades asistenciales, no sanitarias, psicosociales y de apoyo a la gestión doméstica, aplicando medidas y normas de prevención y seguridad, y derivando a otros servicios cuando sea necesario.
¿Por qué ISMET?
El programa que ofrece ISMET en Atención a personas en situación de dependencia aporta todo el grueso de técnicas propias del técnico, y lo complementamos con una variedad de herramientas que ayuden a mejorar el bienestar del paciente desde una visión integral de la salud, de forma que todo sume e integre las competencias propias del profesional.// Asimismo, y en caso de que el estudiante quiera ampliar conocimientos, en ISMET encontrará más de un centenar de propuestas académicas con un alto nivel de profundización para que pueda sumar competencias para trabajar con técnicas manuales, de alimentación saludable, técnicas orientales, o incluso, para desarrollar aspectos de crecimiento personal.
Programa
Organización de la atención a las personas en situación de dependencia
Atención sanitaria
Atención higiénica
Atención y apoyo psicosocial
Características y necesidades de las personas en situación de dependencia
Destrezas sociales
Primeros auxilios
Formación y orientación laboral
Teleasistencia
Apoyo domiciliario
Apoyo en la comunicación
Emprendimiento e iniciativa emprendedora
Inglés técnico
Síntesis
Formación en centros de trabajo
Es obligatorio presentar toda la documentación para formalizar la inscripción.
El alumno/a dispone de un plazo hasta el 1 de julio para poder enviar la documentación solicitada, una vez formalizado el pago del importe de inscripción.
Esta documentación se debe enviar por e-mail a cicles@ismet.es o bien se podrá entregar presencialmente a la Secretaría de la escuela en horario de 10h a 19h de lunes a viernes.
Responsable: ISMET INSTITUT SL / Finalidad principal: recopilar los datos mínimos necesarios de identificación y actividad para poder gestionar el envío de información relacionada con la actividad. / Legitimación: consentimiento del interesado / Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal / Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. / Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en https://ismet.es/texto-legal-privacidad / Datos de contacto: ISMET INSTITUT SL, Calle Floridablanca 18-20. 08015 Barcelona. 93 426 50 50 – info@ismet.es