Técnica del vendaje neuromuscular kinesio taping, taping japonés

Técnica del vendaje neuromuscular kinesio taping, taping japonés
Modalidad presencial
Edición:
De 9:30 a 13:30 h.
Duración:
Total 16 horas lectivas.
Datos básicos
Dirigido a:
Material:
Es indispensable la asistencia a los cursos con tijeras. Indumentaria: Ropa cómoda. Para las prácticas es recomendable asistir al curso con las extremidades, espalda y pecho depilados.
Certificado:
Se librará certificado de asistencia, al finalizar el curso, habiendo asistido a la totalidad de las horas.
Opciones Financiación
Presentación
Desarrollado en 1973 por el quiropráctico japonés Dr. Kenzo Kase en colaboración con el Dr. Murai.
Las bases del Vendaje Neuromuscular fueron sentadas en los años setenta en Asia, sobre todo en Corea y Japón. Principios de la quiropraxia y de la kinesiología daban lugar al desarrollo de un nuevo método denominado «Kinesio Taping», basándose en el pensamiento de que el movimiento y la actividad muscular son imprescindibles para mantener o recuperar la salud.
La técnica se popularizó tras su uso en atletas durante los Juegos Olímpicos de Seúl 1988, y llegó a Europa en la década de 1990, extendiéndose a España a principios de los años 2000. Su base teórica se centra en la kinesiología (estudio del movimiento) y la propiocepción (conciencia corporal).
La idea que hay detrás de este método es que la musculatura es necesaria para el movimiento, pero también influyen en la circulación sanguínea y linfática y en la temperatura corporal. Si la musculatura no funciona bien puede provocar toda una serie de síntomas y lesiones.
Basándose en esto, se desarrolló un esparadrapo elástico que podía ayudar en la función muscular sin limitar los movimientos corporales. Tratando así los músculos lesionados, se activa el proceso de recuperación del propio cuerpo.
El principio de cada técnica es siempre el mismo, con lo que quien entienda el concepto y domine la técnica podrá aplicarla a cualquier región corporal.
OBJETIVOS PRINCIPALES DE ESTA TÉCNICA:
La técnica de vendaje Neuromuscular es una técnica basada en la activación de los sistemas neurológico y circulatorio que tiene cuatro principales objetivos:
FUNCIONES Y MECANISMOS DE ACCIÓN:
El kinesiotape es una cinta elástica de algodón con adhesivo hipoalergénico, que imita la elasticidad de la piel (hasta un 140%). Sus principales efectos son:
INDICACIONES CLÍNICAS:
El kinesiotaping se aplica en múltiples áreas, como complemento a otros tratamientos, en este curso BÁSICO nos centraremos en:
Programa del curso
Corte en I: Para zonas lineales (músculos largos como el bíceps).
Corte en V o Y: Ideal para músculos grandes (deltoides) o distribución de tensión.
Corte en abanico: Para capsulitis, bursitis, inflamaciones agudas, hematomas y drenaje linfático.
Cómo matricularse
Puedes realizar tu reserva de plaza a este curso, directamente en nuestra tienda online. O si prefieres puedes contactarnos por teléfono, email o venir presencialmente, para formalizar la matrícula.
Solicita Info
"*" señala los campos obligatorios