Dietoterapia energética para acupuntores y dolor
2022-07-01 13:57Dietoterapia energética para acupuntores y dolor

Dietoterapia energética para acupuntores y dolor
Modalidad online
Edición:
Del 5 al 26 julio 2022
Del 2 al 31 agosto 2022
Del 6 al 30 septiembre 2022
Incluye:
9 h. aproximadamente, del módulo específico de dietoterapia energética en los trastornos del Aparato Digestivo.
Material descargable comunicación con el prof. Vicenç Fuster para resolver dudas y consultas sobre el contenido del curso (a través del foro y también en una sesión en directo online a través de Microsoft Teams)
Ediciones online:
Se ofrecen diferentes intervalos de fechas para que puedas escoger la que mejor se adapte a tu disponibilidad.
Modalidad online:
Durante las fechas de inicio y fin del curso tendrás acceso 24 horas al día al Campus virtual de ISMET para poder consultar y descargar* los contenidos del curso.
Datos básicos
Dirigido a:
Certificado:
Vídeo
Presentación
La MTC asocia los dolores a un estancamiento de Qi o Xue, que pueden estar asociados a otros factores patógenos como la humedad, el frio, el calor, el viento o una combinación de ellos. Si bien es cierto que algunas técnicas de la MTC son muy efectivas para el tratamiento del dolor, también lo es que la alimentación puede jugar un papel determinante para mitigarlo.
La dietoterapia Energética según la MTC se basa en los mismos principios y fundamentos que la acupuntura o la fitoterapia, combinando las propiedades de los alimentos en función de sus sabores, naturalezas y/o colores, además de tener en cuenta también otros aspectos más sutiles como por ejemplo los diferentes tipos de preparación culinaria de los alimentos.
En este curso nos centraremos en el abordaje de las causas principales de dolor que acuden a nuestras consultas: Patologías del raquis, contracturas, tendinitis, artrosis, osteoporosis y fibromialgia. Veremos su etiología desde la visión de la MTC analizando los distintos síndromes asociados, así como el tratamiento, especialmente mediante la dietoterapia Energética, pero también con el soporte de la Fitoterapia y la Acupuntura.
Profesor

Vicenç Fuster
Más de 20 años de experiencia en el sector de las Terapias Naturales y como docente especializado en el área de la alimentación y la salud y en Medicina Tradicional China. Profesor de Ismet en el área de Dietoterapia naturista, Dietoterapia energética y práctica clínica en acupuntura y de formación continuada. Desde hace 20 años, lleva a cabo un análisis comparativo entre la Dietoterapia Energética según La Medicina Tradicional China basada en parámetros bioenergéticos de los alimentos, con los bioquímicos y nutricionales de la Dietoterapia Naturista. Fue vicepresidente de APTN_COFENAT (Asociación de Profesionales de las Terapias Naturales) durante cuatro años. Conferenciante en diversos congresos y simposios como en: Asociación de Fibromialgia de Catalunya. Asociación de dones de Castellbisbal. Asociación de dones ESCLAT St. Boi de Llobregat. Como profesor de práctica clínica de acupuntura, adquirió una gran experiencia con la Fibromialgia, al haber tratado con mucho éxito, a centenares de personas afectadas. Ponente en varias tertulias de radio en temas de Terapias Naturales como en Catalunya radio, Onda cero, Radio Estel, entre otras. Articulista en varios medios especializados de terapias naturales como la revista Dietética, revista Salud, Revista Marsans.
Cómo matricularse
Puedes realizar tu reserva de plaza a este curso, directamente en nuestra tienda online.
O si prefieres puedes contactarnos por teléfono, email o venir presencialmente, para formalizar la matrícula.