Masaje con cañas de bambú, bambuterapia Balinesa

Masaje con cañas de bambú, bambuterapia Balinesa
Modalidad presencial
Edición:
Duración: de 6 horas.
Datos básicos
¿A quién está dirigido?
•No se requieren conocimientos previos, ya que el curso cubre todos los aspectos necesarios para dominar la Bambuterapia.
•Ideal tanto para profesionales que deseen ampliar su repertorio de tratamientos como para aquellos interesados en el bienestar personal.
Material:
• Dossier de apuntes con la información detallada del curso.
Requerido:
• Ropa cómoda para facilitar los movimientos durante la práctica.
• Toallas tamaño ducha para la realización de los masajes.
• Kit de cañas de bambú
Vídeo
Presentación
La Bambuterapia utiliza cañas de bambú de diferentes tamaños, lo que permite aplicar la técnica en todas las partes del cuerpo, incluidas áreas delicadas como el rostro. En este tratamiento se combinan presiones y movimientos suaves que se focalizan en puntos de presión similares a los del shiatsu, favoreciendo la circulación energética y la relajación profunda.
Las cañas se aplican con una mezcla de firmeza, suavidad y ligereza, equilibrando los centros energéticos del cuerpo, purificando energías negativas y relajando tanto la mente como el cuerpo.
Objetivos
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:
•Diseñar tratamientos personalizados usando la Bambuterapia según las necesidades del cliente.
•Identificar y tratar las causas del engrosamiento del tejido adiposo y la celulitis.
•Utilizar correctamente las cañas de bambú y aplicar las técnicas más adecuadas para tratar contracturas y dolores musculares.
•Aplicar protocolos completos de masaje en distintas partes del cuerpo, adaptados a cada tipo de tratamiento (relajación, dolor, estética).
•Conocer las propiedades del bambú y cómo aprovecharlas para obtener los máximos beneficios del masaje.
Programa del curso
• Historia de la bambuterapia
• Distintos propósitos de la bambuterapia, descripción del tratamiento
• Anatomía aplicada a la bambuterapia, sistema tegumentario y linfático
• Tamaños de las cañas de bambú, características y uso
• Aceites base y aceites esenciales aplicados a la bambuterapia
• Beneficios y contraindicaciones del tratamiento
• Limpieza y mantenimiento de las cañas de bambú
• Diseño de un tratamiento de varias sesiones según sea tratamiento para el dolor, para el relax o para la estética
• Técnicas de aplicación: rodamiento simple y con retroceso, vaivén, fricción, percusión (tapping), presión, estiramiento, amasamiento simple y doble, pivot, deslizamiento con vibración, vaciados, cupping, effleurages
• Protocolo de tratamiento en abdomen, piernas, cadera, glúteos, espalda, brazos, cuello y cara
• Práctica completa del masaje con cañas de bambú en prono y en supino
Cómo matricularse
Puedes realizar tu reserva de plaza a este curso, directamente en nuestra tienda online. O si prefieres puedes contactarnos por teléfono, email o venir presencialmente, para formalizar la matrícula.
Solicita Info
"*" señala los campos obligatorios