Osteopatía craneal

Osteopatía craneal

osteopatía craneal

Osteopatía craneal

La osteopatía craneal surge a partir de los trabajos e investigaciones del Dr. William Garner Sutherland, alumno del Dr. Andrew Taylor Still (fundador de la osteopatía). El método ha sido sistematizado, perfeccionado y aplicado por otros osteópatas posteriores como el Dr. Harold Magoun, la Dra. Viola Frymann, los Dres. Tomas Schooley, John Upledger y otros.

Modalidad presencial

Edición:

Próximamente.

Duración:

10 meses


Datos básicos

Dirigido a:

Imprescindible conocimientos de anatomía-fisiología patología. Es recomendable ser osteópata estructural.

Certificado:

Se otorgará el certificado al finalizar el curso, una vez superados los exámenes.

Matrícula directa


Opciones Financiación


Vídeo


Presentación

La osteopatía craneal surge a partir de los trabajos e investigaciones del Dr. William Garner Sutherland, alumno del Dr. Andrew Taylor Still (fundador de la osteopatía). El método ha sido sistematizado, perfeccionado y aplicado por otros osteópatas posteriores como el Dr. Harold Magoun, la Dra. Viola Frymann, los Dres. Tomas Schooley, John Upledger y otros.


Objetivos y competencias

> Adquirir los conocimientos, habilidades, técnicas, procedimientos y aptitudes para una práctica correcta en la atención a las personas mediante la osteopatía sacro-craneal.
> Conocer la estructura de cada uno de los huesos del cráneo y como interactúan entre ellos.
> Comprender la relación del cráneo y el resto del organismo.
> Comprender la relación entre el cráneo y el sacro.
> Evaluar con precisión las posibles lesiones del cráneo.
> Conocer las técnicas de tratamiento de las lesiones ospteopáticas craneales.


Programa del curso

  • Los cinco componentes del movimiento respiratorio primario (MRP).
  • Suturas del cráneo.
  • Articulación esfenobasilar.
  • Flexión y extensión SEB.
  • Torsión de la SEB.
  • Compresión y strein de la SEB.
  • Frontal.
  • Parietales.
  • Temporales.
  • V-Spring.
  • Membranas de tensión reciproca.
  • Senos venosos.
  • CV4 y embrollamiento de temporales.
  • Compresión del IV ventrículo.
  • Balance de temporales simétricos y asimétricos.
  • Etmoides, hueso propio de la nariz, unguis y cornete inferior.
  • Maxilar superior y palatino.
  • Unidad pterigopalatina.
  • ATM.
  • Malar, vomer.
  • Exploración osteopatica del recién nacido.
  • Principios y corrección de lesiones craneales.
  • Métodos de corrección.
  • Lesiones interoseas esfenooccipitales.
  • Observación y abordaje del bebe.
  • Examen paliatorio y de movilidad del raquis, pelvis y cadera.
  • Corrección y reequilibrio de los diafragmas.


Cómo matricularse


Puedes realizar tu reserva de plaza a este curso, directamente en nuestra tienda online. O si prefieres puedes contactarnos por teléfono, email o venir presencialmente, para formalizar la matrícula.
Tienda online ISMET


Solicita info

Responsable: ISMET INSTITUT SL / Finalidad principal: recopilar los datos mínimos necesarios de identificación y actividad para poder gestionar el envío de información relacionada con la actividad. / Legitimación: consentimiento del interesado / Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal / Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. / Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en https://ismet.es/texto-legal-privacidad / Datos de contacto: ISMET INSTITUT SL, Calle Floridablanca 18-20. 08015 Barcelona. 93 426 50 50 – info@ismet.es

Abrir whatsapp
💬 ¿Necesitas ayuda?
¿Necesitas ayuda?
Dinos qué curso te interesa y te informaremos por whatsapp de todas las opciones.
También puedes escribirnos al email info@ismet.es si deseas que te contactemos por esa vía.
Al enviarnos un mensaje aceptas que registremos tu número de teléfono para poder hacer seguimiento de tu solicitud cumpliendo con el RGPD