Quiropráctica aplicada al masaje
Modalidad presencial
Edición:
Lunes 3 mayo 2021.
Fechas: 3, 10, 17, 31 mayo y 7, 14, 21, 28 junio, 2021.
Horario: de 16 a 20 h.
Grupo mínimo
Grupo mínimo de 5 alumnos. Plazas limitadas, es necesario reservar plaza con antelación.
Modalidad:
Curso presencial en las fechas establecidas
Presentación gratuita
Próximamente
Datos básicos
Dirigido a:
Este curso se adapta a todo profesional tanto en el campo de masaje, osteopatía o fisioterapia; es decir, al profesional de las terapias manuales.
Certificado:
Se entregará al finalizar el curso, y habiendo asistido a la totalidad de las horas del seminario
Vídeo
Presentación
En el campo de las terapias manuales es imprescindible el trabajo de los tejidos blandos y en muchas ocasiones hemos de llegar a nivel articular, donde previo protocolo de exploración podemos efectuar unas manipulaciones o movilizaciones según convenga. Esta es la idea de este curso donde aprenderemos las principales manipulaciones vertebrales, no agresivas ni peligrosas, para que el terapeuta pueda aplicarlas convenientemente en caso de precisarlas
Objetivos y competencias
Manipulaciones en columna vertebral basadas en el concepto quiropráctico adaptada al campo del terapeuta manual. Protocolo de exploración y aplicación práctica según segmentos vertebrales previa exploración especifica.
Programa del curso
- – Concepto de disfunción segmentaria vertebral.
– Reglas fundamentales de la quiropráctica. Concepto del No Dolor.
– Exploración segmentaria vertebral.
– Estrella de Maigne.
– Contraindicaciones parciales o totales. - LUMBARES Y CADERAS
- DORSALES
- CERVICALES
Palpación de estructuras lumbares y sacroilíacas. Lumbalgias de origen alto-bajo, de origen sacroilíaco o dorsal inferior
– Exploración:
Espinosas, transversas. celulalgia y contracturas. Localización de nivel segmentario Balance articular
– Tratamiento:
Técnicas de preparación en tejidos blandos: Energía muscular, Miotensivas; Mitchell
Técnicas articulares: Movilizaciones lumbares.
Manipulaciones en rotación alta y baja.
Manipulación Iliaco anterior, posterior y ascendido
Charnela dorsolumbar
Dorsalgias altas y bajas
– Exploración: Palpación: columna dorsal
Balance articular
– Tratamiento:
Técnicas en tejido blando: Energía muscular
– Técnicas articulares:
Presión contrariada / Charnela T12 L1 en rotación./ Decoaptación general / Manipulación. dorsal alta / Manipulación dorsal baja / Manipulación en arrollamiento / Manipulación de tango a dos / Manipulación diafragmática.
– Síndromes cervicales:
Alto: C0-C1
Medio: C2-C5
Bajo: C6-C7
– Exploración:
Test de seguridad
Palpación espinosas y cuerpos vertebrales
Movilidad activa y pasiva
Test de pinzamiento
Balance articular y neurológico.
– Tratamiento:
Movilización y manipulación atlas-axis
Manipulaciones en lateroflexión alta y baja
Manipulaciones en rotación
Movilizaciones generales y especificas
Profesor

Jordi Sagrera Ferrandiz
Lic. Medicina y cirugía UB 1973. Acreditado como médico naturista en el colegio de médicos de Barcelona (2005). Magister en Medicina Manual y Osteopatía en la Univ. Complutense de Madrid. Especializado en Terapias Manuales: Masaje y Osteopatía. Profesor externo en la Univ. Barcelona, Complutense de Madrid y La Católica de Montevideo. Miembro de Semooym (sociedad española de Medicina Ortopédica y manual). Asesor médico de RBA editores y autor de diversos libros. Profesor en cursos de pre y postgrado en distintas Universidades. Asesor médico ISMET en la elaboración e impartición en distintos cursos.
Cómo matricularse
Opción 1:llámanos al 93 426 50 50, y tramitaremos tu matrícula
Opción 2: háznos llegar a info@ismet.es tu nombre y apellidos, DNI/NIE y teléfono de contacto
Opción 3: rellena el formulario de esta página y te haremos llegar de forma inmediata toda la información del curso, junto al precio. Además dispondrás de la opción de matricularte online.
Opción 4: ven a vernos y te atenderemos en persona.
O bien, reserva tu plaza ahora en nuestra tienda online