Ciatalgias con reflexología podal
2022-09-30 13:36Ciatalgias con reflexología podal

Ciatalgias con reflexología podal
Modalidad presencial
Edición: (fechas a escoger)
Próximamente
Modalidad:
Curso presencial en las fechas establecidas
Datos básicos
Dirigido a:
A todos las personas que quieran conocer el funcionamiento de la reflexología podal y a todos los
terapeutas manuales que que deseen aprender una forma de tratamiento reflexológico para las ciatalgias. En terapias manuales, cuando la persona tiene un dolor muy agudo y no nos permite el contacto directo sobre la zona afectada, podemos usar la reflexología podal para reducir la sensación de dolor y ayudar al proceso antiinflamatorio.
Certificado:
Se entregará al finalizar el curso, a los que hayan asistido a la totalidad del seminario.
Vídeo
Presentación
En este seminario aprenderemos a trabajar con diferentes tipos de reflexologías, como la podal, digital, Facioterapia Dien-Chan, reflexología facial Vietnamita. Es una técnica que puede complementar a cualquier otra terapia o usada por si misma para actuar en momentos de urgencia.
El Curso es teórico-práctico. Las prácticas se realizan en clase con los demás alumnos, realizando y recibiendo.
Objetivos y competencias
> Aprender un protocolo de tratamiento para trabajar sobre esta lesión.
> Aprender a localizar los diferentes puntos reflexológicos de sistema esquelético y nervio ciático.
> Aprender a trabajar con reflexologías simétricas.
Programa del curso
Profesor

Montse García,
Naturópata, Quiromasajista. Experta en reflexoterapia podal y masaje deportivo.Facioterapeuta, formadora certificada en Facioterapia-Dien Chan por el Profesor Dr. Bùi Quôc Châu en España (2004) y en Ho Chi Minh, en Vietnam (2006 y 2009). Coordinadora de masajistas deportivos en Competiciones de ámbito nacional e internacional.Premio “Sta. Águeda 2008”, por su dedicación y trayectoria en el mundo del deporte.
Cómo matricularse
Puedes realizar tu reserva de plaza a este curso, directamente en nuestra tienda online. O si prefieres puedes contactarnos por teléfono, email o venir presencialmente, para formalizar la matrícula.