Técnica Gua-Sha
2022-05-23 11:19Técnica Gua-Sha

Técnica Gua-Sha
Modalidad presencial
Edición:
Próximamente.
Modalidad:
Curso presencial en las fechas establecidas.
Datos básicos
Dirigido a:
Todos aquellos terapeutas o personas interesadas, que deseen introducir la técnica milenaria como herramienta para aplicar en su consulta. Para la realización del curso es necesario traer ropa cómoda, ya que es un curso teórico-práctico.
Certificado:
Se otorgará al finalizar el curso, una vez finalizado el curso, habiendo asistido a la totalidad de las horas
Vídeo
Presentación
Qué es la técnica GUA-SHA?
Es una antigua técnica que se utiliza en Oriente (medicina tradicional China) donde se utilizan utensilios para raspar sobre la piel y actuar así sobre las enfermedades. Con esta técnica se consiguen “drenar“ los canales energéticos para que la sangre y el Qi vuelvan a fluir de forma natural o eliminar los factores patógenos externos que invaden nuestro cuerpo y que son causante de desequilibrios o enfermedades. GUA. Significa raspar y SHA a las enfermedades o la reacción que puede aparecer en la piel luego de utilizar esta técnica.
ALGUNAS ENFERMEDADES O DESEQUILIBRIOS MÁS COMUNES QUE SE PUEDEN TRABAJAR CON LA TÉCNICA GUA-SHA:
Lesiones antiguas donde se ha perdido movilidad articular u otro tipo de lesiones
Eliminar toxinas de determinadas zonas de nuestro cuerpo
Desequilibrios digestivos
Eliminar factores patógenos externos
Eliminar las tensiones actuando sobre tendones y ligamentos
Migrañas y cefaleas
Problemas respiratorios
Desequilibrios ginecológicos o menstruales
Presión arterial alta
Objetivos y competencias
> Reduce el tiempo necesario para recuperar
> Reduce la necesidad de anti-inflamatorios
> Elimina las adherencias de cicatrices después de cirugía
> Efectivo en lesiones crónicas y agudas
> Contracturas crónicas y agudas
> ligamentos fibrosados
> Liberación de adherencias en articulaciones
Programa del curso
Tipos de GUA-SHA.
Técnicas de manipulación.
Aplicación a las diferentes zonas o meridianos energéticos.
Contraindicaciones.
Profesor

Oscar Geninazzi
Profesor de Medicina Tradicional China en ISMET, en el área de Tuina.
Cómo matricularse
Puedes realizar tu reserva de plaza a este curso, directamente en nuestra tienda online. O si prefieres puedes contactarnos por teléfono, email o venir presencialmente, para formalizar la matrícula.