Tratamiento ayurvédico pindasweda, fabricación de las pindas y protocolo de masaje
2023-07-27 12:06Tratamiento ayurvédico pindasweda, fabricación de las pindas y protocolo de masaje

Tratamiento ayurvédico pindasweda, fabricación de las pindas y protocolo de masaje
Modalidad presencial
Edición
Horario: de 9:30 a 14:30h y de 15.30 a 19h.
8,5 horas lectivas.
Datos básicos
Material
Dirigido a:
Certificado:
Vídeo
Presentación
¿QUÉ ES EL TRATAMIENTO PINDASWEDA?
El masaje de Pindas, llamado Pindasweda o Kizhi, es una técnica ayurvédica muy popular, que consiste en masajear el cuerpo con unas pindas calientes, cataplasmas herbales, que consisten en unos saquitos de tela orgánica rellenas de algún grano, semillas, plantas, especias medicinales y aceites esenciales.
Es un tratamiento que permite la eliminación de toxinas del cuerpo y la absorción por la piel de los beneficios de las plantas curativas y de los aceites medicados empleados. Es una práctica muy indicada para el cansancio físico, para desintoxicar y purificar el cuerpo, tonificar, revitalizar y oxigenar la piel, para aliviar dolores articulares y musculares, contracturas, para aumentar la circulación sanguínea y linfática con efecto anticelulítico, para incrementar la elasticidad muscular, buscar relajación profunda, para reducir las molestias articulares como dolores reumáticos y artríticos, para regular los Doshas.
Este curso, muy práctico, nos introduce en la historia del ayurveda y a sus características principales, proporciona los conocimientos básicos de fitoterapia y aromaterapia aplicable a las Pindas, y da una clara guía del procedimiento de preparación de las pindas y del protocolo completo de maniobras de su aplicación.
Objetivos y competencias
- Aprender la base de la medicina holística ayurvédica para un adecuado enfoque del tratamiento.
- Conocer los varios tipos de Pindas, según el tamaño, temperatura, textura, propiedades de la fitoterapia y aromaterapia utilizada, según el procedimiento de preparación y aplicación, entre las Pindasweda más conocidas: Navarakizhi, Elakizhi, Podikizhi y Marmakizhi.
- Saber preparar unas pindas completas, el contenido (plantas medicinales, aceites esenciales, especias, granos, semillas y aceites base adecuados), la confección (con algodón orgánico y cuerda) y el calentamiento a vapor.
- Conocer los efectos de las principales plantas aromáticas y medicinales, aceites esenciales y especias usadas en el tratamiento.
- Saber aplicar correctamente el protocolo de Pindasweda, masaje previo y masaje con pindas.
Programa del curso
Cómo matricularse
Puedes realizar tu reserva de plaza a este curso, directamente en nuestra tienda online. O si prefieres puedes contactarnos por teléfono, email o venir presencialmente, para formalizar la matrícula.