Técnicas de relajación y control del estrés. Meditación, visualización y control mental y emocional. II
2023-01-09 11:21Técnicas de relajación y control del estrés. Meditación, visualización y control mental y emocional. II

Técnicas de relajación y control del estrés. Meditación, visualización y control mental y emocional. II
Modalidad presencial
Nivel 2: (fechas a escoger)
– Sábado 1 de julio 2023. De 9:30 a 14:45 y de 15:30 a 18:30h.
Sesión de prácticas (Opcional)
Sábados 17 septiembre, 15 octubre y 12 noviembre y 17 diciembre 2022, 21 enero, 25 febrero, 25 marzo, 1 abril, 13 mayo, 10 junio, 8 julio 2023. Horario: de 9 a 15h.
Reservar aquí
*ese día se realizará sesión práctica + actividad evaluación final.
Cursos relacionados:
Modalidad online
Edición: (fechas a escoger)
Del 10 al 31 de enero 2023.
Del 7 al 28 de febrero 2023.
Del 7 al 28 de marzo 2023.
Del 4 al 25 de abril 2023
Ediciones online:
Se ofrecen diferentes intervalos de fechas para que puedas escoger la que mejor se adapte a tu disponibilidad.
Modalidad online:
Durante las fechas de inicio y fin del curso tendrás acceso 24 horas al día al Campus virtual de ISMET para poder consultar y descargar* los contenidos del curso.
Datos básicos
Requisitos:
Es necesario haber cursado el primer nivel de técnicas de relajación y control del estrés.
Certificado:
Se entregará el diploma con el título de MONITOR, a todos aquellos que hayan realizado los tres niveles teórico-prácticos de (Técnicas de relajación y control del estrés), más un cúmulo de 60 horas en el taller práctico semanal.
Todos aquellos, que paralelamente realicen o hayan realizado los tres niveles teórico-prácticos de (técnicas de relajación y control del estrés), obtendrán, con un cúmulo de 60 horas en el taller práctico, el título de (Monitor de técnicas de relajación, control del estrés, meditación, visualización, control mental y emocional), estando así capacitados para guiar grupos en talleres prácticos. El alumno podrá realizar los tres niveles teórico-prácticos paralelamente, anteriormente o posteriormente al taller práctico semanal. Una vez haya obtenido el título de monitor, el alumno podrá continuar asistiendo como usuario, si así lo desea, al taller práctico semanal para reforzar conceptos y afianzar su formación.
Objetivos y competencias
El objetivo principal de este Taller, es adquirir la capacidad y las habilidades necesarias para dirigir grupos a nivel de usuario. Para ello se trabajará con varias técnicas de relajación física y mental, meditación y visualización. Nos entrenaremos en la adquisición de destrezas para controlar el estrés, la mente y la emoción y disponer así de herramientas rápidas, fáciles y eficaces, con el fin de poderlas enseñar a los alumnos como método de autoayuda, y ayudarles así a diseñar las propias estrategias para alcanzar un estado de equilibrio, y armonía interior y crear una vida más feliz y más acorde a sus objetivos. Se tomará sobre todo, conciencia de la importancia del propio proceso de crecimiento interior, para poder guiar posteriormente grupos a este nivel.
El Taller será eminentemente práctico, aunque se reforzarán conceptos teóricos básicos para promover el cambio de la visión interior negativa que interfiere en nuestro bienestar. Así, aprenderemos a erradicar creencias negativas, patrones limitantes y sentimientos y actitudes que nos bloquean y que interfieren en la comprensión del correcto concepto de felicidad. Practicaremos con técnicas diversas, desde relajaciones, meditaciones, visualizaciones, mudras, mantras, autohipnosis, juegos de crecimiento personal… con el fin de reprogramarnos positivamente, aumentar el propio poder interior, la seguridad, la confianza, la autoestima y facilitar el cambio positivo en nuestras vidas.
Programa del curso
- Introducción
Maneras de afrontar el estrés y liberar tensiones físicas. - El pensamiento
Tres estrategias de interpretación de la realidad.
Otras estrategias de pensamiento.
Tonificación del sistema nervioso.
Técnicas.
Liberar el exceso de energía en la cabeza.
Los pensamientos se atraen: Ley de la Atracción.
Prácticas: adquirir fuerza mental y concentración.
El poder de la voluntad.
Vencer las sugestiones.
Técnica de liberación de pensamientos:
– La burbuja.
– El pensamiento creativo.
– Otras técnicas de creatividad.
– El pensamiento positivo.
– La historia de Pepe. - Creencias y valores
- Las emociones
Características de algunas emociones.
La rueda de las emociones Los deseos, el placer.
Liberación de la tensión emocional.
Desactivar influencias negativas del pasado.
Desactivar o rebajar influencias negativas de personas.
Las preocupaciones.
Visualización: purificación con el agua.
Algunos ejemplos de orígenes emocionales de la enfermedad.
Otras técnicas de liberación. - El poder de la palabra y el sonido
- La identidad y la autoestima
¿Qué es la autoestima.
Posiciones ante la experiencia vital.
Las representaciones internas: la pensadora experta negativa P.E.N.
Los mensajes obstructores de la autoestima.
Las capacidades: el autoconcepto y la autoaceptación.
Pasos para mejorar la autoestima.
El brillo interior (práctica).
Técnica del “Yo soy capaz.
El elogio y la crítica.
Las identificaciones, una trampa de la mente. - La asertividad
Reglas de la conducta asertiva. - La motivación
Tipos de motivación.
La pirámide de Maslow: la jerarquía de las necesidades.
Ejercicio de motivación para conseguir un objetivo.
Esferas (práctica de visualización). - Las conductas
Tipos de actitudes.
Actitudes beneficiosas.
La técnica del reencuadre.
Reencuadrar el contexto.
Reencuadrar el contenido.
El contacto interior: técnica de meditación – reencuadre. - Aceptar los cambios
- La meditación
Beneficios de la meditación.
Pasos a seguir.
Reconducir la atención hacia el interior.
Recomendaciones prácticas.
Signos y sensaciones.
Mejores horas y días para meditar.
Mudras para la meditación.
Práctica de meditación consciente: erradicación de pensamientos y
sentimientos negativos.
Práctica de meditación: alcanzar el estado alfa – theta. - Energías perjudiciales
Medidas preventivas Práctica: cambio de polaridad. - Frases para meditar
- Visualización final: el surtidor.
Profesor

Beatriz García
Terapeuta de técnicas coach, psicoestética, chamanismo, vivencial, control de estrés.
Cómo matricularse
Puedes realizar tu reserva de plaza a este curso, directamente en nuestra tienda online. O si prefieres puedes contactarnos por teléfono, email o venir presencialmente, para formalizar la matrícula.